Descripción del programa

Este diplomado presenta a los participantes un ámbito de la Biología encaminado a reconocer los elementos moleculares que regulan la función de nuestros genes. Este campo de la biología está cambiando los paradigmas de la medicina y la agroindustria. Con este proceso de formación se brindan las bases para entender el desarrollo de nuevas medicaciones, la descripción de los procesos que el ambiente puede modificar en la función de los genes y como se puede mejorar la productividad de los sistemas pecuarios y agrarios. La expresión de los genes mediante variación de la epigenética implica una modificación de la función de los tejidos y la actividad de los seres vivos sin una alteración de la secuencia del ADN. En concreto es la base de la función celular y la capacidad adaptativa de los organismos Este es un campo de la biología que va desde la posibilidad de tener frutas, hortalizas, leguminosas con mayor capacidad productiva, la presencia de genes específicos de la madre o del padre en un recién nacido, hasta el conocimiento de las bases que generan las células cancerígenas.  

Inicio:

Próximamente

Duración:

96 Horas

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

¡Cupos limitados!

  • *La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas

    *La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Modalidad: Virtual

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Bases moleculares de la expresión de los genes

96 Horas

Unidad de aprendizaje 1

Conocimientos básicos de la función de los genes

  • La comunicación de la Información Genética.

  • Diferencia entre Genética y Epigenética.

  • Cuál es el Código Genético.

  • Como se establece la protección de la información genética.

  • ¿Cuál es la constitución básica del ADN, ARN y proteínas?

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN).

  • Ácido Ribonucleico (ARN).

  • Proteínas.

  • La transcripción paso inicial de expresión de los genes.

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 2

La Constitución de la Cromatina y regulación de expresión de los genes

  • La Cromatina y el empaquetamiento del ADN.

  • El Nucleosoma la unidad funcional de la Cromatina .

  • ¿Qué funciones podría tener la “heterocromatina” ?

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 3

Mecanismos reguladores de la transcripción

  • La constitución de los elementos básicos de la transcripción.

  • Breve historia de la epigenética.

  • Elementos moleculares que dan lugar a la transcripción .

  • Cuáles son las Funciones de RNA Polimerasa II.

  • En que consiste los factores basales de transcripción.

  • Como se reconoce la función del Complejo Mediator.

Total créditos:

Unidad de aprendizaje 4

La regulación de la metilación del ADN

  • El concepto básico de metilación del ADN de 5-metilcitosina.

  • Lectores de metilación de ADN.

  • La impronta Genómica.

  • La inactivación del Cromosoma X.

  • Ejemplos de regulación genética por metilación del ADN en contextos de fisiología y patología humana.

  • Estudios de gemelos.

  • La actividad física y la variación de metilación del ADN.

  • Esquizofrenia.

  • Obesidad.

  • Diabetes Mellitus.

  • Cáncer.

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo

Este diplomado tendrá como objetivo dilucidar las condiciones sobre las cuales los genes controlan las bases moleculares y que por tanto influyen sobre las estructuras de los seres vivos, también reconocer como las bases moleculares pueden modificar la producción agroindustrial, la farmacéutica e influir en la detección del origen de las enfermedades.

gif profile profesional

Dirigido a

Profesionales de las ciencias básicas, personas que deseen adquirir conocimientos sobre biología molecular y las funciones que regulan los genes.

Profesores

Expertos en las relaciones bilaterales entre Australia y Colombia, tienen una amplia experiencia y conocimientos en este tema, lo que les permitirá compartir información valiosa y enriquecedora.

imagen de card persona

Fernando Lizcano Losada

Médico de la Universidad del Norte, especialista en Endocrinología, con Doctorado en Biología Celular de la Universidad de Navarra y Postdoctorado en la Universidad de Harvard.

Médico de la Universidad del Norte, especialista en Endocrinología, con Doctorado en Biología Celular de la Universidad de Navarra y Postdoctorado en la Universidad de Harvard.

Actualmente es Investigador Senior de Colciencias. Expresidente de la Asociación Colombiana de Endocrinología, miembro de la Endocryne Society en Estados Unidos, miembro de la ISSCR (International Society for Stem Cell Research), profesor titular de la Universidad de La Sabana, endocrinólogo asociado de la Fundación Cardio Infantil, autor de múltiples libros y ha escrito más de 100 artículos en revistas indexadas.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni.
  • Pronto pago.
  • Por grupos de personas.
  • Descuentos empleados UniSabana.
  • Descuentos empleados ASPAEN.

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 310 2331368

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.

Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.