Diplomado en innovación y sostenibilidad. Estrategias y Tecnologías para el futuro

Diplomado en innovación y sostenibilidad. Estrategias y Tecnologías para el futuro

En este programa preparamos profesionales para liderar la transformación hacia prácticas sostenibles, integrando estrategias de innovación tecnológica y un liderazgo transformado.

96 horas

virtual

Descripción del programa

El Diplomado en Innovación y Sostenibilidad: Estrategias y Tecnología para el Futuro es una propuesta académica de 96 horas que combina la excelencia académica de la Universidad de La Sabana con un enfoque práctico e innovador en sostenibilidad y tecnología. 

Este programa prepara a profesionales para liderar la transformación hacia prácticas sostenibles, integrando estrategias de innovación tecnológica y un liderazgo transformador. A través de cuatro unidades de aprendizaje, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre los desafíos globales y locales de la sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030, explorarán cómo las nuevas economías emergentes están revolucionando los sectores productivos, y aprenderán a implementar estrategias de producción y consumo

Inicio:

Semana del 21 de abril

96 horas

$2.625.000 COP

  • *La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas 

    *La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma

Modalidad: virtual

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprederás?

PLAN DE ESTUDIOS

¿Qué aprederás?

Obtendrás un aprendizaje integral para impactar positivamente en la sociedad, la economía y el medio ambiente, posicionando la sostenibilidad como el eje del desarrollo futuro.

gif profile aspirante

Objetivo

  • A través de cuatro unidades de aprendizaje, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre los desafíos globales y locales de la sostenibilidad en el marco de la Agenda 2030, explorarán cómo las nuevas economías emergentes están revolucionando los  sectores productivos, y aprenderán a implementar estrategias de producción y consumo sostenibles con herramientas como la eco-innovación, el análisis del ciclo de vida y las tecnologías digitales.
gif profile profesional

Dirigido a

  • Gestores de proyectos y líderes organizacionales: Gerentes de proyectos. Coordinadores de sostenibilidad. Directores de innovación.
  • Ingeniería y Tecnología: Ingenieros industriales, ambientales y de sistemas. Especialistas en transformación digital.
  • Consultores tecnológicos. Negocios y Administración: Profesionales en administración de empresas. Consultores estratégicos en sostenibilidad e innovación.
  • Gobernanza y Políticas Públicas: Funcionarios públicos enfocados en políticas ambientales y sostenibilidad. Planificadores urbanos interesados en soluciones sostenibles e innovadoras.
  • Educadores e Investigadores: Docentes y académicos en áreas de sostenibilidad, innovación y liderazgo. Investigadores en desarrollo sostenible y economía circular.
  • Estudiantes y Recién Graduados: Graduados en ingeniería, administración, tecnología y áreas afines interesados en complementar su formación académica con un enfoque en sostenibilidad.

Expertos del programa

imagen de card persona

Andrea Paola Mayorga Morales

Ingeniera Civil con énfasis en Gerencia de Proyectos y Geotecnia

Ingeniera Civil con énfasis en Gerencia de Proyectos y Geotecnia

Se destaca como una visionaria estratega en sostenibilidad, emprendedora social e Ingeniera Humanitaria. Con una sólida formación que incluye una Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Gerencia de Proyectos y Geotecnia de la Pontificia Universidad Javeriana, Andrea ha ampliado su experticia en negocios, emprendimiento, innovación e ingeniería tecnológica en Australia, avalada por certificaciones en GRI, ISO 14000 y 26000. 

Como directora de Coimpactob SAS BIC, una impulsadora de desarrollo sostenible en organizaciones y comunidades, liderando más de 25 proyectos de innovación en agua, emprendimiento e inclusión financiera en comunidades rurales e indígenas en Colombia y Australia. Su trayectoria incluye más de siete años de experiencia colaborando con organizaciones y comunidades en los sectores de agricultura, agua, minería, tecnología e infraestructura en Colombia, Australia y Canadá. 

Andrea ha enfocado su labor en la integración de prácticas de sostenibilidad que promueven la protección ambiental, inclusión social y desarrollo económico. A través de la creación de estrategias innovadoras y programas de medición de impacto, ha potenciado inversiones de impacto significativas, contribuyendo así al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También es reconocida por su capacidad para mentorear y educar en innovación, sostenibilidad y negocios de triple impacto, equipando a individuos y organizaciones con las herramientas necesarias para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Su compromiso con la excelencia y su enfoque práctico la posicionan como una líder inspiradora en el campo de la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados UniSabana
  • Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 3102331368

Escríbenos

Encuéntranos

Dirección de Lifelong Learning

Universidad de La Sabana
Chía, Campus del Puente del Común

Formación Complementaria

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres