Diplomado en BIM para Toma de Decisiones
en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible
Este programa busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas y metodologías BIM para la toma de decisiones efectivas en proyectos de construcción e infraestructura sostenible, mejorando la gestión del ciclo de vida del proyecto y fomentando prácticas de desarrollo sostenible.
96 horas
Virtual Sincrónico
2.625.000 COP
Información del programa
El Diplomado en "BIM para Toma de Decisiones en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible" de la Universidad de La Sabana está diseñado para capacitar a profesionales en la integración de Building Information Modeling (BIM) en la gestión y coordinación de proyectos de construcción con un enfoque en sostenibilidad.
A lo largo del Diplomado, los participantes aprenderán a utilizar BIM para mejorar la planificación, coordinación y ejecución de proyectos, así como para promover prácticas de construcción sostenible. El programa combina teoría con talleres prácticos y estudios de caso para garantizar una comprensión integral y aplicable de BIM en diferentes fases del ciclo de vida del proyecto.
24 de febrero de 2025
18 de mayo de 2025
96 horas
Inversión
2.625.000 COP
Los estudiantes activos de pregrado y graduados cuentan con descuentos especiales.
-
Horarios: Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Virtual Sincrónico

Objetivo General
Capacitar a profesionales en el uso de herramientas y metodologías BIM para la toma de decisiones efectivas en proyectos de construcción e infraestructura sostenible, mejorando la gestión del ciclo de vida del proyecto y fomentando prácticas de desarrollo sostenible.

Objetivos Específicos
- Introducir los conceptos fundamentales de BIM y su evolución, destacando su importancia en la gestión moderna de proyectos.
- Aplicar principios de BIM en la planificación y dirección de proyectos, diferenciando entre CAD y BIM y utilizando niveles de desarrollo (LOD).
- Implementar normativas y estándares BIM internacionales y locales, comprendiendo su aplicación en proyectos reales.
- Integrar prácticas de sostenibilidad en el diseño y ejecución de proyectos BIM
- Desarrollar habilidades en la gestión de proyectos BIM, abarcando planificación, coordinación, control de costos y gestión de riesgos.
- Utilizar herramientas y plataformas BIM avanzadas, como Revit, Navisworks, para la coordinación de proyectos y la automatización de procesos.
- Realizar un proyecto final integrador que aplique todos los conocimientos adquiridos, demostrando la capacidad para gestionar y coordinar proyectos BIM en un entorno práctico.

Justificación
El Diplomado en "BIM para Toma de Decisiones en Proyectos de Construcción e Infraestructura Sostenible" de la Universidad de La Sabana está diseñado para capacitar a profesionales en la integración de Building Information Modeling (BIM) en la gestión y coordinación de proyectos de construcción con un enfoque en sostenibilidad. A lo largo del diplomado, los participantes aprenderán a utilizar BIM para mejorar la planificación, coordinación y ejecución de proyectos, así como para promover prácticas de construcción sostenible. El programa combina teoría con talleres prácticos y estudios de caso para garantizar una comprensión integral y aplicable de BIM en diferentes fases del ciclo de vida del proyecto.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyugue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento graduado: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos 10 o más personas: 20%
Miguel Enrique Sarmiento Díaz
Director de Ingeniería Civil
Magister en Ingeniería Civil con énfasis en ingeniería Geotécnica y Pregrado en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte. Ha desarrollado consultorías e interventorías en estudios y diseños, tanto básicos como detallados, para la gestión del riesgo de desastres por movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales- Esto, en el marco del ordenamiento territorial, por más de una década, trabajando con diversos empresas del sector, tanto privadas como públicas, como la CAR Cundinamarca, el municipio de Bucaramanga, Piedecuesta, entre otros.
Natalia Arango Nader
Ingeniera Civil de la Pontifica Universidad Javeriana con Maestría en Sostenibilidad de politécnica de Cataluña y Master en Project Management de la Escuela de Negocios EAE-Business School, acreditada LEED GA y profesional CASA COLOMBIA. Experiencia profesional en el sector público y privado, a incluir proyectos de desarrollo urbano, construcción y adecuación de viviendas urbanas y rurales, gestión y coordinación de proyectos de infraestructura, construcción sostenible, y gestión del riesgo en el ordenamiento territorial.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co