Diplomado en
Acciones Constitucionales y Administrativas
En este diplomado profundizarás tus conocimientos en acciones constitucionales y administrativas de abogados, servidores y funcionarios públicos
96 horas
Virtual
Descripción del programa
Este diplomado busca brindar, complementar y/o profundizar en los conocimientos acerca de las principales acciones que pertenecen a las jurisdicciones constitucional y contencioso-administrativa. De esta manera, se espera que los participantes cuenten con cierto conocimiento básico de algunas de estas acciones respecto al contenido y finalidad de estas acciones.
No se espera que los estudiantes tengan conocimientos en derecho procesal más allá de los principios básicos y vocabulario fundamental. Al final del diplomado se espera que los participantes logren identificar los principales contenidos procesales de cada una de estas acciones, además de identificar qué acción procedería en qué casos. De esta forma, se espera que el participante haya adquirido los conocimiento suficientes en estas áreas de modo que pueda enfrentarse a los desafíos propios de una Colombia justa y en paz. El conocimiento ofrecido será el propio del Derecho procesal.
Semana del 24 de febrero
96 horas
$2.500.000 COP
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos
¿Qué aprenderás?
¿Qué aprenderás?
Los conocimientos en acciones constitucionales y administrativas de abogados, servidores y funcionarios públicos, funcionarios de la rama judicial, estudiantes de pregrados y posgrados en derecho y profesionales de distintas disciplinas que en el desarrollo de sus funciones tengan que ver con la actuación administrativa y con la gestión de acciones administrativas.

Objetivo
El objetivo del curso es complementar y profundizar los conocimientos en acciones constitucionales y administrativas de abogados, servidores y funcionarios públicos, funcionarios de la rama judicial, estudiantes de pregrados y posgrados en derecho y profesionales de distintas disciplinas que en el desarrollo de sus funciones tengan que ver con la actuación administrativa y con la gestión de acciones administrativas. Se espera que al terminar el curso el estudiante haya adquirido los conocimientos suficientes en estas áreas de modo que pueda enfrentarse a los desafíos propios de una Colombia justa y en paz. El conocimiento ofrecido será el propio el derecho procesal.

Dirigido a
Abogados, servidores y funcionarios públicos, funcionarios de la rama judicial, estudiantes de pregrados y posgrados en derecho y profesionales de distintas disciplinas que en el desarrollo de sus funciones tengan que ver con la actuación administrativa y con la gestión de acciones administrativas. Profesionales de diferentes áreas del conocimiento que deseen ampliar la base de su conocimiento alrededor de las acciones constitucionales y administrativas en el desarrollo de las funciones de los profesionales de distintas áreas, de modo que pueda enfrentarse a los desafíos propios de una Colombia justa y en paz.
Fabio Enrique Pulido
Docente, investigador y consultor en derecho constitucional
Docente, investigador y consultor en derecho constitucional, derecho judicial y procedimiento legislativo. Es evaluador de programas de pregrado y posgrado del Consejo Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación, miembro de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social (IVR), de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico y del comité asesor del capítulo Colombia de la International Society of Public Law (ICON-S). Ha sido consultor de la fundación Konrad Adenauer Stiftung, el Banco Mundial y diferentes instituciones gubernamentales.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3125636538
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co