Curso en
Salud Emocional a través de Cuerpo-Mente
Cuando se habla de mente-cuerpo se busca romper contradicciones dualistas que separan a estas dos entidades de la constitución de las personas, es decir que se busca verticalizar la relación entre las funciones cerebrales y las del cuerpo.
48 Horas
Virtual
Descripción del programa
Cuando se habla de mente-cuerpo se busca romper contradicciones dualistas que separan a estas dos entidades de la constitución de las personas, es decir que se busca verticalizar la relación entre las funciones cerebrales y las del cuerpo.
Esto es sabido en las filosofías orientales desde hace 5000 años, sin embargo, a la cultura occidental le ha tocado transitar por largos caminos de investigación para redescubrir que la mente es igual de importante al cuerpo y que las dos tienen procesos complejos de realimentación en los que se influencian mutuamente.
Reconocer estos aspectos en los ámbitos sanitarios y educativos puede transformar las relaciones sociales que se construyen en estos espacios (educativos y de salud) y puede modificar las estructuras de comunicación y de razonamiento que se han dado por ciertas en la sociedad actual. Tal modificación puede influir en la salud integral de las personas y en sus procesos de aprendizaje.
Este espacio académico incluirá las bases desde las neurociencias para vincular y potenciar las sensaciones corporales y mejorar la conciencia corporal en los espacios clínicos y en las aulas de clase. Además de revisar las bases desde las neurociencias, también se darán herramientas prácticas de conciencia corporal para usar con los estudiantes y consultantes para obtener mejores resultados en los procesos de educación corporal.
Próximamente
Autónomo, con encuentros sincrónicos
48 Horas
¡Cupos limitados!
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas
-
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Modalidad: Virtual

Objetivo
Con el curso, el participante estará en la capacidad de integrar las bases científicas y epistemológicas de las técnicas cuerpo-mente en los procesos educativos y/o sanitarios para mejorar la interacción social en estos espacios.

Dirigido a
Es un curso dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento y a profesores de todos los niveles de formación que tengan el interés de potenciar las habilidades de interacción en el aula y en los espacios en que se desempeñan laboralmente desde la relevancia de una visión integrada del cuerpo y la mente.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 323 3227535
Escríbenos
-
valeria.castro@unisabana.edu.co valeria.castro@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.