Curso Empresa y derechos humanos
Este curso ofrece una visión integral de la relación entre las empresas y los derechos humanos, centrándose en la responsabilidad social empresarial (RSE) y el comportamiento empresarial responsable.
32 horas
Virtual
896.000
Descripción del Programa
Este curso ofrece una visión integral de la relación entre las empresas y los derechos humanos, centrándose en la responsabilidad social empresarial (RSE) y el comportamiento empresarial responsable. A lo largo de cuatro módulos, exploraremos los fundamentos del contexto nacional e internacional en empresas y derechos humanos, los estándares de comportamiento empresarial responsable, la debida diligencia en materia de derechos humanos y el proceso de creación de una política corporativa en derechos humanos.
29 de octubre de 2024
19 de noviembre de 2024
32 horas
Inversión
896.000
remota
-
Horario:
martes, miércoles y jueves 5:00 a 8:00 p.m.
Lugar de desarrollo del programa:
Plataforma de Microsoft Teams.
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
1. Contexto Nacional e Internacional sobre Empresas y Derechos Humanos
2. Estándares de Comportamiento Empresarial responsable
3. Debida Diligencia en Materia de Derechos Humanos
4. Proceso de Creación de una Política Corporativa en Derechos Humanos

Objetivos
- Identificar y abordar los riesgos que las empresas pueden enfrentar en relación con los derechos humanos.
- Adquirir conocimientos sobre estándares globales y locales que guían el comportamiento ético empresarial.Desarrollar capacidad de crear políticas y prácticas que fomenten el respeto de los derechos humanos en el corazón de las organizaciones.

Dirigido a
- Empresarios y líderes empresariales interesados en mejorar el impacto social de sus organizaciones.
- Profesionales que trabajan en el ámbito de la responsabilidad social empresarial o la sostenibilidad.Individuos con un interés académico en los derechos humanos y las empresas.
- Abogados que trabajan en compliance o en temas relacionados con empresas y derechos humanos.

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento por pronto pago

Andrés Felipe López Latorre
Profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, con un doctorado en Derecho de la Universidad de Notre Dame y un magíster en Derecho Internacional de la Universidad de Georgetown. Especialista en Empresa y Derechos Humanos, un área interdisciplinaria que aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en el respeto y la promoción de los derechos humanos. Con amplia experiencia como consultor en esta materia, tanto para el sector público como para el privado, incluyendo la Procuraduría General de la Nación, la Cámara de Comercio de Bogotá y varias empresas multinacionales. Ha sido profesor invitado en prestigiosas universidades de Estados Unidos y América Latina, y ha ocupado cargos relevantes en el ámbito académico y jurídico, como el de director de la carrera de derecho de La Sabana, abogado de asuntos internacionales en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y abogado asociado en la firma López, Montealegre & Asociados. Ha publicado numerosos libros y artículos académicos sobre temas relacionados con Empresa y Derechos Humanos, como la responsabilidad internacional de las empresas por violaciones de derechos humanos, los conflictos armados y las nuevas tecnologías, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la filosofía del derecho. Es miembro activo de varias redes académicas y profesionales en el campo de Empresa y Derechos Humanos, como la Academia Colombiana de Derecho Internacional, el Business and Human Rights Scholar Association, el Business and Human Rights Teaching Forum y el International Consortiuom for Law and Religion Studies.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 5636538
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua sandra.alfonso1@unisabana.edu sandra.alfonso1@unisabana.edu