Curso
Construcción de Contenidos Educativos para entornos Virtuales
Al final del curso el estudiante cumplirá la meta de construir la autoría de una unidad de aprendizaje real empleando los parámetros proporcionados
48 Horas
Virtual
Descripción del programa
Los retos que plantea la “sociedad del conocimiento” en el ámbito educativo, llevan a repensar el proceso de producción intelectual de los profesores reconociendo la necesidad de transformar estrategias, prácticas, medios, entre otros aspectos valiéndose de marcos de trabajo ágiles e innovadores.
Es por ello que, desde una perspectiva educativa, se aborda el problema de la construcción de contenidos o unidades de aprendizaje de programas con modalidad virtual desde una base de gestión en el marco de trabajo Scrum, para el proceso de preproducción de recursos educativos digitales.
Al final del curso el estudiante cumplirá la meta de construir la autoría de una unidad de aprendizaje real empleando los parámetros proporcionados en cada uno de los sprints realizados en este espacio formativo.
Próximamente
Autónomo, con algunos encuentros sincrónicos
48 Horas
¡Cupos limitados!
-
*La apertura de los programas está sujeta al mínimo de matrículas
-
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento del funcionamiento de la plataforma
Modalidad: Virtual
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué aprenderás?
Los retos que plantea la “sociedad del conocimiento” en el ámbito educativo, llevan a repensar el proceso de producción intelectual de los profesores reconociendo la necesidad de transformar estrategias, prácticas, medios, entre otros aspectos valiéndose de marcos de trabajo ágiles e innovadores.

Objetivo
Potenciar el proceso de construcción intelectual de unidades de aprendizaje de procesos de formación en modalidad virtual, bajo un marco de trabajo scrum que genere experiencias significativas de aprendizaje.

Dirigido a
Docentes de cualquier nivel educativo; estudiantes de licenciaturas, comunicación social, psicología o similares; diseñadores instruccionales o pedagógicos y en general personas interesadas en la construcción intelectual de unidades para educación virtual.

Yasbley Segovia Cifuentes
Contadora Pública y Especialista en Auditoria Tributaria de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Tecnologías de la Información aplicada a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Doctora en Educación de la Universidad de Navarra (España). Certificada SCRUM MÁSTER.
Yina Paola Salamanca Monroy
Magíster en comunicación-educación, licenciada en educación básica con énfasis en matemáticas. Cuenta con experiencia en diseño pedagógico y formación a docentes en aspectos técnicos, comunicativos, pedagógicos y organizacionales de aulas virtuales y de herramientas tecnológicas, diseño pedagógico de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) y Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para procesos educativos presenciales y virtuales.

Andrea Carolina Lagos Castillo
Comunicadora Social, especialista en Gerencia Educativa y magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, certificada como scrum máster. Ha trabajado como diseñadora instruccional, coordinadora de formación de profesores, creación y logística de eventos como el TEDx Unisabana, presentadora, locutora, y actualmente se desempeña como coordinadora de producción en Unisabana e-learning. Cuenta con alto conocimiento en gestión, creación, desarrollo de proyectos educativos en modalidad virtual y presencial, planeación estratégica y gestión de equipos de trabajo.

Nathalia Elizabeth Gutiérrez Cuervo
Magíster en Informática Educativa, coordinadora de proyectos y relacionamiento de Unisabana e-learning, con experiencia en planeación y gestión de proyectos de formación virtual, diseño instruccional / adecuación pedagógica, manejo de herramientas tecnológicas, procesos de formación dirigidos a docentes para el desarrollo de procesos educativos virtuales, diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y gestión de equipos de trabajo.

Martha Patricia Rojas Otálora
Magíster en Gerencia de Proyectos de la Universidad Militar Nueva Granada. Administradora de Empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Cuenta con experiencia en gestión y evaluación de proyectos de educación virtual, con conocimiento en plataformas virtuales Moodle y Edx, y desarrollo de procesos de éxito académico con estudiantes virtuales. Coorganizadora de eventos como TEDxUnisabana, Semana de inmersión tecnológica, mentora del Sabana Hack 2023 de La Universidad de La Sabana. Actualmente hace parte del equipo de proyectos virtuales de Unisabana e-learning.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 312 563 6538
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua sandra.alfonso1@unisabana.edu.co sandra.alfonso1@unisabana.edu.co
Formación Complementaria
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Estudia en una universidad que entiende el mercado actual y proyecta un futuro mejor para ti.
Elige una opción académica con altos estándares de calidad, que contribuya en tu formación para alcanzar el éxito.