Certificación en Mediación Familiar
Convierte los conflictos en oportunidades de diálogo y acuerdos. Inscríbete y obtén la Certificación en Mediación Familiar, desarrolla las habilidades necesarias para construir puentes y fortalecer relaciones.
192 horas
Virtual
3.400.000 COP/ 790 USD aprox.
Certificación en Mediación Familiar
Descripción del programa
En esta certificación el profesional podrá afianzar las competencias necesarias para la mediación familiar como las técnicas de comunicación asertiva y resolutiva, no violenta. Logrará analizar conflictos complejos y proponer estrategias efectivas de resolución. Desarrollará la capacidad para acompañar a las familias en la construcción de acuerdos pacíficos y duraderos, fomentando las relaciones familiares saludables y la prevención de la violencia.
09 de julio de 2025
192 horas
Valor de la inversión:
3.400.000 COP
*Pregunta por los descuentos por pago oportuno.
-
Horario: sesiones sincrónicas todos los martes y jueves en el horario de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. hora Colombia, sumado al trabajo autónomo de cada estudiante.
Modalidad: virtual.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y del conocimiento de la plataforma.

Objetivo:
Un mediador familiar tendrá la capacidad de identificar las dinámicas familiares disfuncionales que pueden generar conflictos y afectar la convivencia en familia, podrá intervenir de manera oportuna y efectiva e implementar estrategias de mediación innovadoras que logren una solución pácifica y duradera de los conflictos en familia.

Dirigido a:
- Profesionales de Derecho: abogados especializados en derecho de familia y conciliadores privados.
- Profesionales de la Salud Mental y Bienestar Familiar: psicólogos y trabajadores sociales con enfoque en familia.
- Profesionales en el Desarollo Personal y Relacional: asesores de familia, terapeutas de pareja, coach personal y coach de equipos en familia.
- Funcionarios del Sector Público: comisarios de familia, procuradores de familia, defensores de familia, personeros y orientadores del sector social en general.
- Profesionales del Sector Educativo: docentes orientadores y demás actores involucrados en la resolución de conflictos familiares.

Annabel Astuy Lossada
Profesora de ILFARUS
Magíster en Asesoría Familiar y Gestión de Programas para la Familia de la Universidad de La Sabana, Especialista en Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de La Sabana. Profesional en Educación Especial con Certificación Internacional como Mediadora Comunitaria, lo que le ha permitido fortalecer su enfoque en la resolución pacífica de conflictos y la promoción de relaciones interpersonales saludables.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3102153536
Escríbenos
-
Angélica María Cruz Pedraza
Coordinadora de Promoción de Educación Continua angelica.cruz1@unisabana.edu.co angelica.cruz1@unisabana.edu.co