"El Invasor", gana Concurso Universitario de Cortometraje

Simón Melgarejo, estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedios, fue el ganador del “Tercer Concurso Universitario Cineminutos por el Océano" en Acapulco, México, con su cortometraje animado“El Invasor”. Una propuesta sobre la problemática de la contaminación plástica en el océano.
Simón Melgarejo estudia la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios y durante su paso por La Sabana se ha destacado por su talento y dedicación. Para él, la Facultad de Comunicación ha sido mucho más que un lugar de estudio, pues su formación le ha servido de plataforma para descubrir y demostrar su potencial en el campo de la Comunicación Audiovisual y Multimedios, y esto se ha visto reflejado en su participación en distintos escenarios académicos.

Simón Melgarejo, estudiante de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios, ganador del Tercer Concurso Universitario Cineminutos por el Océano.
Uno de los momentos más destacados fue su participación y triunfo en el "Tercer Concurso Universitario Cineminutos por el Océano", del grupo Delphinus y la Universidad de Anáhuac en Cancún. A pesar de tener poca relación con el mar, Simón participó con el cortometraje animado "El Invasor" , un producto audiovisual que abordó la problemática de la contaminación plástica en el océano.
De su participación destaca, “Los concursos son para plantearse un reto, para aprender y mejorar, no para ganar, eso es extra”. Por ello, considera que quienes deciden enfrentarse a los retos, son quienes al final logran alcanzar los objetivos. “Con buena actitud se obtiene lo mejor”, añade.
De esta experiencia, Simón resalta la oportunidad de aprender de la mano de expertos, como Jorge Yerena y Diego Velasquez, profesores de la Universidad de Anáhuac, quienes compartieron sus conocimientos sobre el guión y la dirección de fotografía, aspectos que considera claves para el desarrollo de su profesión como Comunicador Audiovisual y Multimedios.
Otra clave para su triunfo en esta competencia fue la preparación que recibió en La Sabana. Particularmente, exalta el acompañamiento de los profesores de la Facultad de Comunicación: Juan Camilo Giraldo, Ana Maria Olivos, Paola Albao y Alejandro Riaño, quienes con sus testimonios y herramientas preparan a los estudiantes para que participen de forma dinámica en este tipo de escenarios.
Investigando sobre el impacto de la IA
Por otra parte, además de esta experiencia internacional, Simón también se ha destacado en el escenario académico. Durante sus estudios en la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios ha sido reconocido en varias ocasiones por su excelencia académica, lo que lo llevó a estar nominado en dos ocasiones como alumno meritorio y galardonado con el premio al alumno excelencia 2023-2.
Además de su pasión por los estudios, Simón tiene una fuerte adhesión a la investigación. Uno de los temas de interés es la Inteligencia artificial (IA) y su impacto. Desde su paso por el colegio, Simon quería explorar este tema por lo que fundó y lideró el club aidea.cc, dedicado a compartir conocimientos sobre IA con estudiantes de diversas disciplinas. Esto le permitió conectar con colegas de diferentes áreas de estudio e impulsó la creación y realización de proyectos con esta tecnología.

Simón Melgarejo, en la Universidad de Anáhuac en Cancún, durante el concurso.
Desarrollo creativo y técnico como pilares de la carrera
Simón también es un embajador cultural y ha representado a La Sabana en distintas muestras culturales y deportivas. Es integrante de los grupos representativos de teatro, Teo Kondo, salsa y bachata, lo que le ha permitido adquirir otro tipo de herramientas que combina con su formación como estudiante de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios.
Este futuro comunicador considera que los recursos que le ofrece la Facultad de Comunicación han sido determinantes para su formación y participación en distintas muestras y concursos de su disciplina de estudio. Principalmente, se refiere al Centro de Producción Multimedia (CPM), que ha sido fundamental para su desarrollo creativo y técnico.
El estudiante concluye que su pasión por la narrativa audiovisual seguirá fortaleciéndose a través de retos como este, que ponen a prueba conocimientos, habilidades, formatos y muestras de creatividad. Su consejo para otros estudiantes que quieren participar en este tipo de convocatorias es: “pensar el contenido de la historia, encontrar el mejor formato y aterrizar ideas con creatividad e impacto”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.