Educación médica en vacunas

17 de Noviembre de 2023

09:00 AM - 05:00 PM

Educación médica en vacunas

Educación médica en vacunas: Desarrollo de habilidades clave para el ejercicio profesional

Los estudiantes de último año de Medicina de la Universidad de La Sabana, a las puertas de iniciar su internado, residentes y profesionales de la salud de la Clinica Universidad de La Sabana vivieron una experiencia de aprendizaje experiencial. Este encuentro tuvo como objetivo principal preparar a los futuros médicos para los desafíos de la práctica clínica real, dotándolos de herramientas y conocimientos actualizados.&nbsp;Uno de los momentos más destacados del evento fue el lanzamiento oficial de una aplicación móvil que contiene información detallada y actualizada sobre el Plan Nacional de Vacunación. Esta herramienta tecnológica pone al alcance de los estudiantes información de primera mano sobre las vacunas disponibles, sus indicaciones y contraindicaciones, permitiéndoles estar siempre al día en este aspecto fundamental de la práctica médica.&nbsp;Además de la presentación de la aplicación, se llevaron a cabo diversas actividades prácticas diseñadas para fortalecer las habilidades de los estudiantes y prepararlos para los retos que enfrentarán en su futuro profesional. Entre estas actividades se destacan:&nbsp;<ul><li>Ejercicios de liderazgo: Se realizaron dinámicas grupales que permitieron a los estudiantes desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y toma de decisiones. </li><li>Realidad aumentada: Se utilizaron herramientas de realidad aumentada para simular situaciones clínicas reales y permitir a los estudiantes practicar procedimientos médicos de manera segura y efectiva. </li><li>Resolución de problemas: Se plantearon casos clínicos complejos que desafiaron a los estudiantes a aplicar sus conocimientos y habilidades para encontrar soluciones innovadoras. </li><li>Trabajo en equipo: Se fomentó el trabajo colaborativo a través de actividades grupales que permitieron a los estudiantes aprender a trabajar en equipo y a valorar la importancia de la comunicación y la coordinación.</li></ul>La actividad organizada por el UCTS fue todo un éxito, superando las expectativas de los organizadores y los participantes. Los estudiantes mostraron gran entusiasmo y compromiso, demostrando su interés por adquirir nuevas habilidades y conocimientos.&nbsp;Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los futuros médicos estén preparados para enfrentar los desafíos de un sistema de salud cada vez más complejo y dinámico. Al proporcionarles las herramientas y el conocimiento necesarios, se contribuye a formar profesionales de la salud altamente competentes y comprometidos con el bienestar de sus pacientes.&nbsp;&nbsp;

Los estudiantes de último año de Medicina de la Universidad de La Sabana, a las puertas de iniciar su internado, residentes y profesionales de la salud de la Clinica Universidad de La Sabana vivieron una experiencia de aprendizaje experiencial. Este encuentro tuvo como objetivo principal preparar a los futuros médicos para los desafíos de la práctica clínica real, dotándolos de herramientas y conocimientos actualizados. 

Uno de los momentos más destacados del evento fue el lanzamiento oficial de una aplicación móvil que contiene información detallada y actualizada sobre el Plan Nacional de Vacunación. Esta herramienta tecnológica pone al alcance de los estudiantes información de primera mano sobre las vacunas disponibles, sus indicaciones y contraindicaciones, permitiéndoles estar siempre al día en este aspecto fundamental de la práctica médica. 

Además de la presentación de la aplicación, se llevaron a cabo diversas actividades prácticas diseñadas para fortalecer las habilidades de los estudiantes y prepararlos para los retos que enfrentarán en su futuro profesional. Entre estas actividades se destacan: 

  • Ejercicios de liderazgo: Se realizaron dinámicas grupales que permitieron a los estudiantes desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y toma de decisiones.
  • Realidad aumentada: Se utilizaron herramientas de realidad aumentada para simular situaciones clínicas reales y permitir a los estudiantes practicar procedimientos médicos de manera segura y efectiva.
  • Resolución de problemas: Se plantearon casos clínicos complejos que desafiaron a los estudiantes a aplicar sus conocimientos y habilidades para encontrar soluciones innovadoras.
  • Trabajo en equipo: Se fomentó el trabajo colaborativo a través de actividades grupales que permitieron a los estudiantes aprender a trabajar en equipo y a valorar la importancia de la comunicación y la coordinación.

La actividad organizada por el UCTS fue todo un éxito, superando las expectativas de los organizadores y los participantes. Los estudiantes mostraron gran entusiasmo y compromiso, demostrando su interés por adquirir nuevas habilidades y conocimientos. 

Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los futuros médicos estén preparados para enfrentar los desafíos de un sistema de salud cada vez más complejo y dinámico. Al proporcionarles las herramientas y el conocimiento necesarios, se contribuye a formar profesionales de la salud altamente competentes y comprometidos con el bienestar de sus pacientes. 
 

Educación médica en vacunas: Desarrollo de habilidades clave para el ejercicio profesional

¿Cuándo?

17 de Noviembre de 2023
09:00 AM - 05:00 PM

¿Dónde?

Universidad de La Sabana - Living Lab

Compartir