Especialización en Pediatría

Especialización en Pediatría

La Especialización en Pediatría de la Universidad de La Sabana busca a través de una formación integral que el graduado adquiera la capacidad resolutiva de problemas para ofrecer alternativas viables a los dilemas que plantea la salud pediátrica, y el mejoramiento de la calidad de vida de niños y adolescentes a nivel del entorno donde se encuentre ejerciendo, sea regional, nacional e internacional, con énfasis en la promoción de la salud y la prevención de enfermedad, sin desestimar la idoneidad para la atención de alta complejidad.

6 semestres

Presencial

25.323.000 / 5.735 USD aprox.

Información del programa

La Especialización en Pediatría de la Universidad de La Sabana hace énfasis en la capacitación para el manejo de las patologías nacionales actuales y aquellas que están apareciendo, como son las derivadas de la violencia, el conflicto armado y el desplazamiento, entre las cuales están: el maltrato infantil, el trauma físico y psicológico, el incremento de la malnutrición con sus secuelas, y la disminución de cobertura frente a riesgos inmunológicos. 

El programa ofrece una formación con enfoque preventivo según perfiles epidemiológicos y demográficos regionales, aspectos desarrollados a través del componente de Pediatría Social, y del desarrollo de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. 

Tiene como factor diferencial la fundamentación en Nutrición Clínica Pediátrica, lo cual se complementa con actividades prácticas en la rotación de Nutrición Pediátrica, teniendo en cuenta los índices de morbilidad nacional secundarios a la malnutrición.

INSCRIPCIONES:

Abriremos convocatorias para 2026-1 en Julio de 2025.

ADIMISIÓN:

Para ingresar en Febrero: Convocatoria en julio- agosto

6 semestres - 223 créditos

Valor por ciclo o semestre (2025)

25.323.000 COP / 5.735 USD aprox

El valor de la inscripción:

150.000 COP / 48 USD aprox.

Total Inversión: $ 151.938.000 COP / 34.413 USD aprox.

Precio sujeto al incremento anual. Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.

Código SNIES:

52320 - Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.

Desarrollo del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de  Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Las rotaciones médicas se realizarán en los diferentes escenarios de práctica. en Chía: Clínica Universidad de La Sabana; en Bogotá: Fundación Cardioinfantil, Hospital Universitario La Samaritana, Hospital Simón Bolívar, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, USS Tintal, Clínica Palermo, Instituto Nacional de Cancerología, Fundación Neumológica Colombiana. 

Descargar Folleto

Descubre información adicional del programa de Posgrado descargando el folleto

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

Especialización en Pediatría

3 años (6 Semestres)

Año 1

Créditos

  • Consulta externa Pediatría General

    12

  • Hospitalización Pediatría General

    12

  • Urgencias Pediátricas

    12

  • Cuidados Básicos Neonatales

    12

  • Pediatría Social -Adolescentes

    18

  • Escuela de posgrados I: Investigación, Humanidades y Apoyo Profesional

    8

Total créditos:

Año 2

Créditos

  • Hemato-Oncología Pediátrica

    12

  • Neuropediatría y Rehabilitación

    8

  • Cuidades Intermedios Neonatales

    6

  • Nefrología Pediátrica

    6

  • Neumología Pediátrica

    12

  • Gastroenterología Pediátrica

    12

  • Infectología Pediátrica

    9

  • Fundamentación en Nutrición Clínica

    2

  • Escuela de posgrados II: Curso Medicina Basada en la Evidencia / Trabajo de Investigación

    8

Total créditos:

Año 3

Créditos

  • Cuidado Intensivo Pediátrico

    12

  • Cuidados Intensivos Neonatales

    12

  • Endocrinología Pediátrica

    6

  • Nutrición Pediátrica

    6

  • Cardiología Pediátrica

    12

  • Urgencias / Hospitalización / Consulta Externa (SELECTIVO)

    6

  • Electiva

    12

  • Escuela de posgrados III: Curso de Redacción Científica / Curso de Gestión y habilidades gerenciales / Trabajo de Investigación

    8

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil de ingreso

El aspirante a la Especialización en Pediatría debe: 

  • Ser médico general graduado de una Universidad en Colombia y haber cumplido el servicio social obligatorio. Aspirantes extranjeros deben haber realizado la convalidación del título de Médico ante el Ministerio de Educación Nacional.
  • Demostración en la entrevista de una estructura ética, humanística y profesional; capacidades académicas de trabajo individual y en equipo y de liderazgo.
  • Disponibilidad de tiempo completo.
  • Competencias básicas de escritura y lectura académica en inglés (nivel 4 en el examen clasificatorio de la Universidad de La Sabana, correspondiente a B1 del Marco Común Europeo).
gif profile ocupacional

Perfil del graduado

El Pediatra graduado de la Universidad de La Sabana  será un especialista capacitado para afrontar situaciones clínicas que impliquen la promoción, prevención, diagnóstico y manejo de las enfermedades desde el nacimiento hasta el término de la adolescencia, bien sea congénitas o adquiridas, con un máximo de eficiencia, actuando individual o colectivamente, con énfasis en atención ambulatoria, atención de urgencias y rehabilitación del paciente pediátrico; de igual forma tendrá los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en dicha población. Podrá generar cambios que le den estímulo a la actividad científica, investigativa y docente, con espíritu autodidacta para complementar y actualizar permanentemente sus conocimientos.

gif profile

Perfil Ocupacional

El pediatra graduado de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse en cargos asistenciales en los diferentes niveles de atención, centros privados o públicos, a nivel administrativo-directivo con un marcado enfoque social, dando respuesta a necesidades específicas del país y de la población infantil. 31 Específicamente el campo laboral será:  

  • Atención ambulatoria de niños sanos y enfermos.
  • Atención de los servicios de consulta prioritaria, urgencias, o de hospitalización con especial capacidad para las patologías que dominan nuestro perfil epidemiológico actual y a futuro.
  • Atención en el área de unidades de Recién Nacidos y Cuidados Críticos Pediátricos.
  • Creación, dirección, desarrollo y seguimiento de Programas especiales de atención a la infancia con énfasis en programas de proyección comunitaria, prevención, intervención y rehabilitación.
  • Desarrollo y participación en actividades académicas e investigativas.
  • Escenarios donde se requiera flexibilidad y agilidad para manejar los diferentes niveles de complejidad. 

INTERNACIONALIZACIÓN

Tú a un paso del mundo

INTERNACIONALIZACIÓN

Tú a un paso del mundo

Este proceso considera la postulación a prácticas médicas internacionales en pregrado durante el Internado Electivo y en posgrado durante las rotaciones electivas de los programas de especialización médico-quirúrgica. 

Objetivos del programa

Conoce el objetivo general y los objetivos específicos del programa.

Financiación

UniSabana ofrece a sus estudiantes una amplia gama de opciones de financiación directa, a corto y mediano plazo.

Bienestar

Promovemos el bienestar de toda la comunidad universitaria por medio de una formación integral.

Campus Life

Conoce nuestro Campus y las diferentes instalaciones a las que podrás acceder.

Biblioteca

Descubre nuestra Biblioteca, salas de estudios y las bases de datos que tenemos para ti.

Alumni Sabana

Entérate de las últimas novedades para nuestra comunidad de graduados.

Programas Relacionados

Especialización en Electrofisiología Cardiovascular

Presencial

4 Semestres - 148 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Neumología Pediátrica

Presencial

4 semestres - 117 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Neumología

Presencial

4 Semestres - 141 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Cirugía General

Presencial

8 semestres - 328 créditos

Conoce más sobre el programa

Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas

Presencial

8 semestres - 296 Créditos

Conoce más sobre el programa

Fortalece tu profesión

Diplomado en Inteligencia Artificial en Salud

Virtual

Horario: Autónomo, con encuentros sincrónicos

Conoce más sobre el programa

Curso ACLS (Soporte Vital Cardiológico Avanzado)

Híbrido

48 horas

Conoce más sobre el curso

Curso BLS (Soporte Vitál Básico)

Híbrido

5 horas presenciales (16 horas totales)

Conoce más sobre el curso

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 310 7608015

Escríbenos

Escríbenos