Especialización en
Medicina Interna
La Especialización en Medicina Interna forma especialistas con un enfoque integral, con principios humanísticos y éticos, en la promoción de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en adultos.
6 semestres
Presencial
24.630.000 COP / 5.578 USD aprox.
Información del programa
La Especialización en Medicina Interna forma médicos con conocimientos y habilidades para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades en adultos, bajo una visión holística e integral. De igual forma, el programa combina ciencias básicas y clínicas con principios éticos y humanísticos para brindar atención eficiente. Fomenta la investigación y el liderazgo en equipos inter, multi y transdisciplinarios para mejorar la salud de su comunidad. Promueve la educación continua, el autoaprendizaje y la evaluación constante de su práctica médica.
del 15 de enero al 23 de febrero de 2025
Primer periodo del año: Julio- agosto - Segundo periodo del año: Febrero - marzo
6 Semestres - 222 Créditos
Valor por ciclo o semetre (2025):
24.630.00 / 5.578 USD aprox.
El valor de la inscripción:
150.000 pesos / USD 48 aprox.
Total Inversión:
$ 147.780.000 / 33.472 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*Precio sujeto al incremento anual.
Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
53093 - Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
Registro Calificado según Resolución No. 002647 del 21 de febrero de 2020. Vigencia 7 años.
TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Medicina Interna.
APERTURA DE ADMISIÓN: Semestral.
NIVEL EDUCATIVO: Posgrado.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Especialización Médico Quirúrgica.
MODALIDAD: Presencial. Dedicación exclusiva.
Lugar del programa: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
Las rotaciones médicas se realizarán en los diferentes escenarios de práctica.
Escenario de práctica | Sede escenario de práctica |
---|---|
Fundación Cardio Infantil | Bogotá, D.C |
Clínica Shaio | Bogotá, D.C |
Hospital Militar Central | Bogotá, D.C |
Hospital Universitario de la Samaritana | Bogotá, D.C |
Hospital Occidente de Kennedy | Bogotá, D.C |
Fundación Neumológica de Colombia | Bogotá, D.C |
Clínica Universidad de La Sabana | Chía, Cundinamarca |

Perfil de ingreso
La Especialización en Medicina Interna está dirigida a médicos generales con un excelente rendimiento académico y disciplinario, que posean los conocimientos suficientes para desempeñarse de una manera adecuada durante su especialización, con actitud de liderazgo, principios éticos, capacidad de trabajo en equipo y con actitud hacia el aprendizaje permanente y continuo.
Deben tener disponibilidad de tiempo completo, buen conocimiento del idioma inglés demostrado mediante aprobación de examen de inglés para nivel 3 de la Universidad de La Sabana (equivalente a A2 del Marco Común Europeo) y tener certificación de ser proveedor de BLS (Basic Life Support) y ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support) de la Asociación Americana del Corazón (AHA).

Perfil ocupacional
El Especialista en Medicina Interna de la Universidad de La Sabana se desempeña en instituciones hospitalarias o ambulatorias de segundo, tercer o cuarto nivel del país o a nivel internacional en los ámbitos de atención: consulta externa, hospitalización en sala general, urgencias, Unidad de Cuidado Intensivo, Unidad de Cuidado Intermedio en instituciones públicas o privadas. Igualmente se desempeña en cargos administrativos, en instituciones u organismos de salud que ofrezcan servicios médicos, donde se requiera la presencia de un experto en enfermedades del adulto, o de una persona con una profunda formación como médico con una visión general, que permita la prestación de una asistencia humana, con calidad y costo-eficiente. Adicionalmente está preparado para desempeñarse en actividades docentes con estudiantes de diferentes niveles de áreas afines a la salud. Puede actuar además como auxiliar en el inicio o desarrollo de proyectos de investigación.

Perfil del Graduado
Los médicos especialistas en Medicina Interna, graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, son líderes para el cambio positivo de la especialidad, gracias a una formación integral que les permite desempeñarse en forma competente, con un dominio de lo teórico y lo práctico en el campo científico, investigativo, humanístico, de gestión e intervención social, que los llevará hacia un adecuado desempeño profesional. Son especialistas con la capacidad de resolver los problemas de la salud de la persona adulta, su familia y comunidad, liderar procesos para la prevención de la enfermedad, el mantenimiento de la salud, rehabilitación y toma de decisiones al final de la vida.
Son profesionales comprometidos socialmente con la solución de problemas relacionados con la salud, desde una perspectiva ética y antropológica, conscientes del conocimiento universal, capaces de trabajar en equipo y en redes académicas y sociales, y poseedores de valores humanos y espíritu de servicio y con capacidad de autoevaluación en busca del mejoramiento continuo.

Inscripciones y proceso de admisión para 2025-2
Los siguientes documentos son los solicitados por la Universidad de La Sabana. Ten en cuenta que la universidad de destino puede solicitar documentos adicionales.
Exámen de conocimientos y ensayo escrito - Presencial, Campus Universidad de La Sabana.
Validación de requisitos- Virtual: Exámen de inglés, pruebas psicoténicas.
Entrevistas - Presencial en el Campus de La Universidad de La Sabana.
Fecha: Lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril.
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
INTERNACIONALIZACIÓN
Tú a un paso del mundo
Este proceso considera la postulación a prácticas médicas internacionales en pregrado durante el Internado Electivo y en posgrado durante las rotaciones electivas de los programas de especialización médico-quirúrgica
de empleabilidad
Nuestros graduados cuentan con un alto reconocimiento en el mercado laboral y empleabilidad de 100% al momento de finalizar asignaturas.
de alumni con Reconocimientos
El 60% de los graduados del programa han recibido distinciones, premios, y/o reconocimientos científicos o profesionales en el ámbito laboral.
de alumni han sido conferencistas
82% de los graduados del programa han participado como conferencistas en eventos académicos y científicos (22% en eventos internacionales).
Programas relacionados
Fortalece tu profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 310 7608015
Escríbenos
-
Sandra Marcela Alfaro Soler
Coordinadora de promoción y admisiones, programas de posgrado (Especialidades Médico Quirúrgicas y Maestrías), Facultad de Medicina. sandra.alfaro@unisabana.edu.co sandra.alfaro@unisabana.edu.co