La Experiencia del Cliente se ha convertido en lo mas importante en una organización para alcanzar el éxito, logrando una ventaja competitiva y volviéndose la clave diferenciadora del negocio
TECNOLOGÍA
Fases de la Transformación Digital

Inundación Campus Chía
Como resultado de la inundación del campus, comprendimos la necesidad de acelerar la apropiación del Move to Cloud. Este evento inesperado se convirtió en un punto de inflexión, impulsando el uso de la tecnología como aliada estratégica y marcando nuestro primer hito en el camino hacia la transformación digital.

Roadmap de Transformación Digital Fase 1
Esta fase se centró en consolidar un ecosistema integrado que estableciera pilares sólidos para el crecimiento tecnológico de la Universidad, reduciendo la complejidad y facilitando la transición hacia modelos Cloud. Esto permitió optimizar costos, pasando de un esquema de inversión en activos tecnológicos a un modelo de pago por consumo, al tiempo que se ganaba en agilidad mediante la adopción de tecnología como servicio.

Move to cloud
A lo largo del roadmap, el Move to Cloud se fue materializando de manera progresiva, permitiendo la migración de servicios y operaciones hacia un entorno más flexible, escalable y eficiente. Esta evolución no solo optimizó los recursos tecnológicos, sino que también transformó la manera en que la Universidad accede y gestiona la tecnología, consolidando un modelo más ágil y alineado con las necesidades institucionales.

Análisis de nuevos modelos académicos
A lo largo de este proceso, surgió la necesidad de analizar los nuevos modelos académicos para identificar oportunidades de integración con la tecnología. Este análisis permitió implementar soluciones innovadoras que no solo optimizan la experiencia educativa, sino que también facilitan la adopción de herramientas digitales, asegurando que la Universidad se mantenga a la vanguardia en un entorno académico en constante evolución.

Análisis de nuevos modelos académicos
La pandemia COVID-19 marcó un nuevo hito en nuestro camino hacia la transformación digital. La llegada repentina de la virtualidad evidenció la necesidad de contar con sistemas y herramientas más robustos, capaces de garantizar una experiencia universitaria óptima y responder de manera ágil a las nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje.

Roadmap de Transformación Digital fase 2
Esta fase está conformada por un conjunto de ecosistemas y proyectos que integran el portafolio de soluciones desarrolladas para impulsar la Transformación Digital Fase 2, guiando a la Universidad hacia un campus digital inteligente. Está estructurada en cuatro grandes ecosistemas interconectados, los cuales alimentan un quinto ecosistema clave: el Ecosistema de Analítica, que potencia la toma de decisiones basada en datos.

Campus Digital Inteligente
El Campus Digital Inteligente es el resultado de la convergencia entre los aprendizajes de la pandemia y la ejecución del roadmap de Transformación Digital Fase 2, que permitió materializar esta visión dentro del campus. Este enfoque nos mantiene a la vanguardia de los ecosistemas digitales, dando lugar al Ecosistema Digital, una ruta estratégica que organiza y visibiliza todas las herramientas, servicios e insumos clave, facilitando una comprensión integral de los factores que conforman el roadmap.

CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Puntos de atención y soporte del centro de servicios tecnológicos
Llámanos
Líneas telefónicas (57) 861 5555 / 861 6666 Ext: 34444
Horario de atención vía telefónica: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Escríbenos
-
Asesorías virtuales por medio de AVI
Horario de Atención Virtual Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
-
Correo electrónico
service.desk@unisabana.edu.co service.desk@unisabana.edu.co