Administrativos

Conoce los recursos tecnológicos que tenemos para ti y todas las herramientas a las que tienes acceso como estudiante.

Material de apoyo

Recursos tecnológicos para ti

imagen tarjeta modal

Material de apoyo

Cuenta Unisabana

 

Correo electrónico Unisabana
Ingreso al correo electrónico institucional aquí.

Gestión de credenciales institucionales 

Las credenciales institucionales son el nombre de usuario y contraseña (clave) para el inicio de sesión, que dan acceso a diversas aplicaciones y plataformas tecnológicas de la Universidad a los estudiantes, profesores, administrativos y proveedores (cuando corresponda).  

Para el cambio de contraseña, recuperación de contraseña o usuario y configuración de preguntas de seguridad, ingrese aquí.

Guías de apoyo:

1. Recuperación de contraseña, consulte la guía aquí.
2. Configuración de los parámetros de seguridad para la recuperación de usuario y contraseña, consulte la guía aquí.
3. Recuperación de usuario, consulte la guía aquí.

Configuración y activación del doble factor de autenticación

La autenticación de doble factor es un método de control de acceso informático (seguridad) en el que a un usuario se le concede acceso a las plataformas y aplicaciones tecnológicas solo después de que presente dos pruebas diferentes para garantizar que es el propietario de la cuenta, para conocer más te invitamos a consultar el siguiente video.  

Guías de apoyo: 
Estudiantes y empleados antiguos:

Consulte aquí el instructivo para configurar el doble factor de autenticación en solo 3 pasos.  

Estudiantes y empleados nuevos a partir del 04 de agosto del 2021:

Consulte aquí el instructivo para configurar el doble factor de autenticación en su teléfono móvil a través de un mensaje de texto o llamada.  

Consulte aquí el instructivo para configurar el doble factor de autenticación en su teléfono móvil a través de la aplicación Microsoft Authenticator.  

imagen tarjeta modal

Material de apoyo

Comunicación y colaboración estudiantes

 

Dejar introducción

 

Microsoft Teams
Herramienta que permite a los estudiantes a trabajar juntos en proyectos y tareas. Es una aula de clase virtual donde pueden chatear, hacer videollamadas, compartir archivos y trabajar en documentos en equipo. Es una herramienta que permite colaborar y mantenerse conectados. 

APP Unisabana
Herramienta que permite a los estudiantes su vida universitaria, en la App Unisabana encontrarás QR de ingreso al Campus, reserva de espacios físicos, calculadora de promedio, horario de clase, etc.


Asistente Virtual Inteligente (AVI)
AVI, nuestro Asistente Virtual Inteligente, diseñado para facilitar tu vida universitaria. Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, AVI te ofrece acceso inmediato a información académica, soporte técnico y orientación en bienestar estudiantil. Explora todo lo que AVI puede hacer por ti y descubre cómo esta innovadora herramienta puede mejorar tu experiencia en nuestra universidad.

imagen tarjeta modal

Material de apoyo

Redes y conexión estudiantes

 

Dejar introducción

 

imagen tarjeta modal

Material de apoyo

Software Unisabana Estudiantes

 

Dejar introducción

 

One Drive
Servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft ideal para estudiantes universitarios. Permite guardar, sincronizar y compartir archivos desde cualquier dispositivo, facilitando la edición y colaboración en documentos en tiempo real. Integrado con Microsoft Office y con características de seguridad avanzadas, es una herramienta esencial para gestionar trabajos académicos y proyectos grupales.

SIGA Académico
Sistema de información dispuesto para apoyar la gestión académica y administrativa relacionada con todos los programas académicos que ofrece la Universidad en sus diferentes grados como lo son Preuniversitario, Pregrado, Especialización, Maestría, Doctorado y Educación Continua. 

Microsoft Office 365
Microsoft 365 es una herramienta esencial para estudiantes, que ofrece aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint junto con servicios como OneDrive y Teams. Esta suite facilita la colaboración en proyectos, el almacenamiento seguro de documentos en la nube y el acceso a recursos educativos desde cualquier dispositivo, mejorando así la eficiencia y la organización en el estudio.