Análisis Químico Instrumental

FACULTAD DE INGENIERÍA

Objetivo General

FACULTAD DE INGENIERÍA

Objetivo General

En el campo laborar en el que se desempeña un ingeniero químico en varias oportunidades aparecerán interrogantes como: ¿Qué es esto? y/o ¿En qué cantidad se encuentra? Las respuestas a estos interrogantes las puede brindar un área del conocimiento denominada química analítica, la cual presenta dos ramas: la química analítica cualitativa y la química analítica cuantitativa. En este curso el tema a tratar incluirá ambas ramas de la química analítica, enfocándose principalmente en las técnicas instrumentales que nos permiten resolver los interrogantes planteados. Dando continuidad a la formación de los futuros ingenieros químicos, y luego de haber visto y apropiarse de los temas desarrollados en los cursos de Química General I, Química General II y Química Orgánica, los estudiantes de Ingeniería Química están en la capacidad de aprender las bases que les permitirán cuantificar y/o identificar compuestos obtenidos en una serie de procesos químicos y a determinar la calidad de estos, y en un futuro podrán escalar los conocimientos adquiridos en la materia de Análisis Químico Instrumental para cuantificar y/o identificar productos obtenidos en una planta de producción y garantizar que estos cumplan con las exigencias de calidad del mercado. Lo anteriormente expuesto, le permitirá al estudiante reforzar en las competencias de resolución de problemas, conducir experimentos, investigación e innovación.

ID CURSO: 13437
NÚMERO DE CATÁLOGO: 150501

CURSOS INTERSEMESTRALES

Información del Curso

Fechas:

Inicia el 4 de junio y finaliza el 2 de junio, 2024.

Dirigido a:

 Público externo y estudiantes de la Universidad de La Sabana que pertenezcan al programa de Ingeniería Química.

Semestre:

5

Modalidad:

Presencial

Prerrequisitos:

Química orgánica.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Resultados Previstos de Aprendizaje

Al finalizar la asignatura el estudiante será capaz de:

  • Debatir la solución de problemas de ingeniería aplicando herramientas matemáticas y de análisis químico considerando restricciones.
  • Analizar los resultados obtenidos de un experimento utilizando herramientas informáticas y de análisis químico.
  • Proponer objetivos y actividades para conducir una investigación, resolviendo problemas de ingeniería en el área del análisis químico.
  • -Proponer una estrategia novedosa para la determinación físicas o químicas de un producto.