FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Objetivo General
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Objetivo General
En este curso se abordarán principios asociados con la sostenibilidad y su impacto en las empresas de comunicación, focalizándose en la producción y el consumo de contenidos. Los estudiantes participantes tendrán la posibilidad de analizar procesos orientados hacia la innovación, mientras diseñan y evalúan planes estratégicos con base en experiencias y casos reales, aplicables a las empresas informativas y audiovisuales. Así mismo, abordarán discusiones sobre la importancia de tomar decisiones y acciones éticas empresariales en contextos de comunicación permeados por el impacto de la era digital y sus transformaciones.
ID CURSO: 672251
NÚMERO DE CATÁLOGO: 55912TGCO2
*Para estudiantes de CAM y CSP es válido únicamente como electiva (2 créditos), para estudiantes de CORP válido por Comunicación para el desarrollo, responsabilidad social o electiva (2 créditos).
CURSOS INTERSEMESTRALES
Información del Curso
Fechas:
Inicia el 4 de junio al 14 de junio, 2024.
Dirigido a:
Estudiantes de pregrado de la Facultad de Comunicación.
Semestre:
Ninguno
Modalidad:
Modalidad Híbrida - Clases presenciales del martes 4 de junio al lunes 10 de junio, y modalidad remota a partir del martes 11 de junio al viernes 14 de junio.
Homologaciones:
Válido por:
- Comunicación Audiovisual y Multimedios: Electiva (2 créditos).
- Comunicación Corporativa: Responsabilidad social, Comunicación para el desarrollo o electiva (2 créditos).
- Comunicación Social y Periodismo: Electiva (2 créditos)
Prerrequisitos:
Para homologar por Comunicación para el Desarrollo se debe haber cursado Teoría de la Comunicación en las Organizaciones.
¡Ten en cuenta!
La apertura del curso está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Analiza el impacto de la Sostenibilidad en la sociedad en general y en particular en las empresas informativas, la producción y el consumo de contenidos.
- Identifica los escenarios de aplicabilidad de la Sostenibilidad en el campo de la comunicación, así como los principales indicadores de control.
- 3Realiza una propuesta de plan estratégico de Responsabilidad Social Empresarial aplicable a la empresas informativas y audiovisuales.