Lograr que los estudiantes comprendan la dimensión y el alcance ético y legal de su profesión a través de la comprensión de los códigos deontológicos, debates éticos y marcos normativos que rodean y rigen el ejercicio de la comunicación.
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Objetivo General
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Objetivo General
Lograr que los estudiantes comprendan la dimensión y el alcance ético y legal de su profesión a través de la comprensión de los códigos deontológicos, debates éticos y marcos normativos que rodean y rigen el ejercicio de la comunicación.
ID CURSO: 000678
NÚMERO DE CATÁLOGO: 1491810
CURSOS INTERSEMESTRALES
Información del Curso
Fechas:
Inicia el 4 de junio y finaliza el 20 de junio, 2024.
Dirigido a:
Estudiantes de la Universidad de La Sabana que pertenezcan a los programas de Comunicación Audiovisual y Multimedios, Comunicación Social y Periodismo y Comunicación Corporativa.
Semestre:
2
Modalidad:
Presencial
Prerequisitos:
- Para Comunicación Audiovisual plan 2016-1: Core curricular persona y cultura V.
- Plan Común 2019: Sin prerrequisito
FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Identifica los principales aspectos éticos relacionados con el ejercicio del periodismo y la comunicación en distintos ámbitos.
- Conoce la dimensión institucional, legal y constitucional, derechos y deberes, relacionados con la comunicación en Colombia.
- Comprende las tensiones éticas y jurídicas, y la responsabilidad social que conlleva el ejercicio de buscar, administrar, gestionar y difundir información en los distintos formatos comunicativos.
- Conoce el régimen que regula la propiedad industrial de los medios de comunicación y la propiedad intelectual de los contenidos.