CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Objetivo General
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Objetivo General
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han generado cambios en todos los campos y en especial en el de la educación, representando grandes retos para las instituciones educativas en la construcción curricular y en el diseño de estructuras pedagógicas para la incorporación de estas tecnologías en la formación de individuos, para que sean ciudadanos inspiradores, capaces de acceder a la información, evaluarla críticamente, organizarse y comunicarse por múltiples canales, vías y formatos en constante transformación y que tengan criterios éticos sobre el uso de la información.
Este reto lo asume la Universidad de La Sabana en sus procesos académicos, que articulan las TIC como elemento principal en la formación integral de sus estudiantes y que, con los propósitos explícitos de su Proyecto Educativo Institucional, buscan "ofrecer programas de educación superior que respondan, adecuados y simultáneamente, a su misión, a las necesidades del país y a las tendencias globales de la educación", por lo que se requiere identificar, adaptar e implementar la competencia digital.
ID CURSO: 13300
NÚMERO DE CATÁLOGO: 120015
NÚMERO DE CLASE: 1040
CURSOS INTERSEMESTRALES
Información del Curso
Fechas:
Inicia el 7 de junio y finaliza el 25 de junio de 2024
Número de horas de clase:
48
Horas diarias:
4
Dirigido a:
Abierto a todo público
Semestre:
Todos
Modalidad:
Virtual
Prerrequisitos:
Ninguno
Docente que dicta la clase:
Fanny Teresa Almenarez Moreno
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Solucionar necesidades o problemas relacionados con datos e información en sus entornos, usando de forma crítica y ética las tecnologías digitales.
- Crear y gestionar contenidos digitales, en el marco de criterios éticos y legales, participando de manera proactiva en la sociedad.
- Apropiar su rol como ciudadano digital inspirador, bajo criterios éticos, legales y culturales
- Apropiar las tecnologías digitales como ciudadano digital inspirador, usándolas de manera crítica, segura y ética.