Transformación Digital y Ciudadanía

Transformación Digital y Ciudadanía es una asignatura que permite que los estudiantes asuman los retos de la inteligencia artificial mediante conocimientos, habilidades que les permitan comprender su fundamentación desde el pensamiento lógico y el lenguaje computacional, con actitudes en su uso crítico y ético.

Al final del curso, los estudiantes podrán analizar y gestionar información aplicando conocimientos de propiedad intelectual y derechos de autor, estructurar y analizar datos utilizando herramientas como Excel y conocer los fundamentos de programación en Python, necesarias para comprender y aplicar los conceptos de ciencia de datos, posicionándose como ciudadanos digitales proactivos e inspiradores.

Palabras clave: Inteligencia Artificial, procesamiento de datos, pensamiento crítico, programación informática.

Información asignatura

Electiva

  • Créditos académicos

    3 créditos

  • Horas dispuestas para el desarrollo de la asignatura

    144 horas

  • ID SIGA

    120015

Metodología

  • Modalidad

    Presencial

Contenidos

Inteligencia artificial: definición, evolución, tipos, limitaciones.

Ética de la Inteligencia Artificial.

Derechos de autor y propiedad intelectual en el ámbito digital y en el uso de la Inteligencia Artificial.

Ciencia de datos: definición, componentes, contexto actual.

Utilización de Excel cómo herramienta para análisis de datos: ordenamientos, filtros, tablas dinámicas, graficación, formatos condicionales y fórmulas avanzadas, uso de ChatGPT en Excel.

Fundamentos de programación y diagramas de flujo; programación en Puthon: definición de variables, operadores, estructuras de datos (condicionales, ciclos, funciones y módulos).

Tipos de IA y aplicaciones.