Negocios digitales en la era de la IA

La asignatura Negocios Digitales en la Era de la Inteligencia Artificial explora cómo las tecnologías basadas en IA transforman los modelos de negocio, optimizan procesos y crean nuevas oportunidades en el entorno digital. En este curso, los estudiantes analizarán casos reales de creación de emprendimientos digitales y aprenderán a implementar estrategias que integren inteligencia artificial para lograr ventajas competitivas. Según Brynjolfsson y McAfee (2014), "la revolución digital y la inteligencia artificial están reconfigurando el trabajo, las empresas y las economías, exigiendo una adaptación ágil e innovadora". Además, esta asignatura aborda el impacto ético y social de la IA en el ámbito empresarial, preparando a los futuros profesionales para un liderazgo responsable y con visión estratégica. Davenport y Ronanki (2018) destacan que "la clave para aprovechar la IA en los negocios radica en identificar casos de uso específicos que generen valor". De esta manera, los estudiantes desarrollarán competencias prácticas y estratégicas para gestionar negocios digitales en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. 

Asimismo, en la asignatura se hace especial énfasis en el uso estratégico de herramientas y tecnologías de IA, como machine learning, análisis predictivo y procesamiento de lenguaje natural, para abordar los desafíos específicos de los negocios digitales. Los estudiantes examinarán cómo estas tecnologías pueden optimizar la experiencia del cliente, mejorar la eficiencia operativa y potenciar la toma de decisiones basada en datos. Según Tegmark (2017), "la inteligencia artificial tiene el potencial de redefinir las interacciones humanas y transformar industrias, pero requiere una comprensión profunda y un uso ético para maximizar sus beneficios". A través de proyectos prácticos y análisis de tendencias actuales, los estudiantes desarrollarán una perspectiva crítica e innovadora que les permitirá liderar la implementación de soluciones digitales en empresas que operan en la era de la inteligencia artificial.

Palabras clave: Inteligencia Artificial, transformación digital, modelo de negocios, automatización, análisis de datos, ética, innovación tecnológica, economía digital, negocios digitales. 

Información asignatura

Electiva

  • Créditos académicos:

    3 créditos

  • Horas dispuestas para el desarrollo de la Asignatura:

    144 horas

  • ID SIGA

    3955

Metodología

  • Modalidad:

    Presencial

Contenidos

Análisis de datos demográficos y psicográficos.

Métodos y herramientas para la recolección y análisis de datos. 

Uso de datos para la toma de decisiones estratégicas.

Redes Sociales.

Palabras clave y su importancia. 

Herramientas para identificar keywords relevantes.

Definición y principios del copywriting. 

Estrategias para escribir textos efectivos para distintos formatos.

Fundamentos de la creación de contenido. 

Estrategias para la producción de contenido atractivo y relevante. 

Herramientas y plataformas para la creación de contenido. 

Tipos de anuncios digitales (PPC, display, redes sociales, etc.). 

Creación de campañas publicitarias efectivas.

Marketing digital en redes sociales. 

Engagement en redes sociales.

Emprendimiento innovador y sustentable.

Sustentabilidad, negocios digitales, y tecnologías emergentes. 

Modelos de negocio sustentables: Economía circular, economía colaborativa. 

Ética en inteligencia artificial y tecnología. 

Responsabilidad en el uso de datos y publicidad en línea. 

Licencias.

Plataformas digitales.

Introducción a la Inteligencia Artificial. 

Definición y conceptos básicos de la IA.

Tipos de IA.

Plataformas y servicios de IA disponibles en internet. 

Costos y accesibilidad de herramientas.

Uso de modelos funcionales de IA.