Grupo Éxito, Universidad de La Sabana y Connect Bogotá trabajan juntos para transformar la industria de alimentos

N. Comunicados de Prensa
ShapeHigienizador de rayos ultravioleta, tecnología única, desarrollada 100% en Colombia
Como resultado de la alianza entre el Grupo Éxito y la Universidad de La Sabana, facilitada por la red de innovación Connect Bogotá Región, se llevó a cabo la prueba piloto de la tecnología ‘Higienizador de rayos ultravioleta’, dispositivo con el que se espera impulsar la generación de nuevos productos y que pretende potencializar la calidad de los existentes marca propia Éxito. Proyectos como el generado entre el Grupo Éxito y la Universidad de La Sabana evidencian la importancia de la relación universidad-empresa para generar nuevos productos y servicios de impacto, además de facilitar la puesta en marcha de pilotos de soluciones logrando una experimentación rápida, a bajo costo y en entornos controlados.
Transformarse tecnológicamente y generar investigaciones que den como resultado soluciones que impacten positivamente la industria y la sociedad es el propósito de las organizaciones en la actualidad, objetivo en el cual la innovación y la generación de alianzas con diferentes actores juega un papel fundamental. Una premisa que resulta clara para el Grupo Éxito y que lo ha llevado a trabajar de la mano con la Universidad de La Sabana y la red de innovación Connect Bogotá para incorporar y poner a prueba la tecnología ‘Higienizador de rayos ultravioleta’ creada por esta Institución de Educación Superior, dispositivo que se espera genere un cambio significativo en el proceso de fabricación de bebidas dando como resultado un producto novedoso y de alta calidad.
“Desde Grupo Éxito estamos trabajando en una nueva cultura de trabajo colaborativo universidad-empresa, sinergia que Connect Bogotá promovió y nos ha acompañado, con la que pretendemos una relación "gana-gana". Nos unimos por un objetivo en común: el desarrollo y el progreso de la sociedad. Por lo tanto, este tipo de alianzas, desde el ecosistema de la innovación, son una pieza clave para mejorar la competitividad y seguir construyendo país”, explica Carlos Mario Duque, director de Innovación de Grupo Éxito.
Este dispositivo patentado por la Universidad de La Sabana, es una tecnología, desarrollada 100% en Colombia que funciona como agente eliminador de microorganismos en bebidas, un aparato que permite cambiar los aditivos químicos por la luz ultravioleta.
Connect Bogotá Región, una de las redes de innovación más grandes de Colombia, articuladora de este esfuerzo conjunto, ligado a su propósito de fortalecer la relación entre actores del ecosistema que permitan generar iniciativas transformadoras basadas en la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.
“Hoy la innovación se ha vuelto un imperativo para crecer. Las empresas cada vez más recurren a startups y universidades para innovar y crear nuevos productos y servicios. El desarrollo de nuevos productos que se apalancan en la ciencia es largo y complejo. Es por esta razón que nos sentimos muy orgullosos de que en tiempo récord la Universidad de la Sabana y el Grupo Éxito hayan firmado un acuerdo de colaboración para llevar al mercado un nuevo producto novedoso. Este caso muestra cómo nuestras universidades se transforman para ofrecer investigaciones de valor para las empresas en Colombia y de cómo una compañía tan importante como Grupo Éxito encuentra innovaciones de valor en el ecosistema local”, argumenta Diana Gaviria, Directora ejecutiva de Connect Bogotá Región.
Innovar, es el camino hacia la evolución de la industria
Una de las grandes enseñanzas del proyecto fue entonces lograr la materialización de la innovación abierta, tendencia de innovación que grandes empresas alrededor del mundo están adoptando y que está basada en la colaboración con personas y entidades externas a la organización para dar vida a soluciones innovadoras.
Según Fabián Leonardo Moreno, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, “llevamos un buen tiempo en el desarrollo de esta tecnología. Ha pasado por todas las etapas de desarrollo. Primero, fue un prototipo de laboratorio, luego hicimos el diseño de un equipo a nivel piloto, en ese equipo se hicieron todos los pasos del diseño. Ese equipo tiene una patente concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio y es en el que hemos probado y validado muchos de los desarrollos que estamos haciendo con la tecnología. Posterior a eso se hizo un escalamiento, un diseño de un equipo modular, a nivel más industrial, que también tiene una patente concedida y que pretende generar una unidad aplicable para la industria”.
En el proyecto también contó con la participación de Unisabana HUB, una unidad de la Universidad de La Sabana que transfiere conocimiento al entorno, genera innovación social, tecnológica y promueve el emprendimiento. Con este tipo de sinergias, lo que se espera es generar una guía para que las empresas y la academia se relacionen más efectivamente a la hora de transferir conocimiento académico al mundo real empresarial. Además, proyectos como el Higienizador de rayos ultravioleta pretenden acelerar la innovación, la transferencia y la comercialización de tecnologías, mediante programas dirigidos a empresas y universidades.
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito Correo:
Teléfono (57+4) 6049696 Ext 306507 / Celular 3146827148
Síguenos en: facebook.com/GrupoExitoColombia - Twitter:@grupo_exito
Puede consultar esta y otras noticias en el sitio web www.grupoexito.com.co/es/sala-de-prensa
Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad de La Sabana
Correo: angie.estupinan1@unisabana.edu.co
Teléfono:(571)8615555 Ext 11210 / Celular 3114430552
Síguenos en: www.facebook.com/udelasabana/
Twitter:@unisabana
Puede consultar esta y otras noticias en el sitio web www.unisabana.edu.co
Comunicaciones Connect Bogotá Correo: lcamacho@connectbogota.org
Teléfono 6101077 / Celular 3043378084
Síguenos en: www.facebook.com/ConnectBogota
Twitter @ConnectBogota e Instagram @connect_bogota_region
Puede consultar esta y otras noticias en el sitio web www.connectbogota.org
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.