Diplomado en Análisis Estadístico con R
Este diplomado ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir destrezas en el manejo de R, un software de licencia libre ampliamente difundido y con la versatilidad suficiente para responder a necesidades.
96 Horas
Virtual Sincrónico
2.500.000 COP
Descripción del programa
Son muchos los retos a nivel empresarial, social e investigativo en los que resulta necesaria la implementación de herramientas computacionales con miras al análisis de información y a la toma adecuada de decisiones frente a problemáticas diversas.
Con el avance raudo del componente tecnológico en nuestro entorno, resulta indispensable adaptarse y estar en constante actualización, por lo que este curso, ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir destrezas en el manejo de R, un software de licencia libre ampliamente difundido y con la versatilidad suficiente para responder a necesidades diversas asociadas con el tratamiento, visualización y análisis de conjuntos de datos.
29 de agosto de 2024
28 de septiembre de 2024
96 hrs (48 hrs docencia directa / 48 hrs trabajo independiente)
Inversión
2.500.000 COP
Virtual Sincrónico
-
Metodología: Clases teórico/prácticas
Horario: Jueves y Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Objetivo general
Proporcionar a los participantes las competencias y elementos básicos para el manejo adecuado del lenguaje de R con la finalidad de manipular, describir y visualizar conjuntos de datos e implementar métodos de inferencia estadística para la toma de decisiones, así como algunos modelos de regresión.

Objetivos específicos
- Reconocer los elementos básicos de la sintaxis propia del lenguaje de R.
- Representar y resumir información de forma adecuada implementando herramientas de R.
- Analizar ejemplos reales y presentar aplicaciones para la toma de decisiones basadas en inferencia estadística.
- Implementar algunos modelos de regresión para caracterizar relaciones entre variables.

Horarios
Jueves y Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento graduado: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos 10 o más personas: 20%
MSc. Leidy Natalia León Carvajal
Docente Planta
Matemática de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia), Magíster con tesis meritoria en Ciencias-Estadística de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). Docente Planta de la Universidad de La Sabana, con experiencia docente en Estadística, Probabilidad, Métodos Estadísticos Avanzados y Diseño de Experimentos. Cuenta con un diplomado en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Profundo de la Universidad Nacional de Colombia.
MSc. Juan Pablo Mojica Macías
Docente Planta
Matemático de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia), Magíster en Ciencias-Estadística de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia). Docente Planta de la Universidad de La Sabana, con experiencia docente en Estadística, Probabilidad y Métodos Estadísticos Avanzados. Cuenta con un curso de Diseño y Análisis de Experimentos de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y un diplomado en Inteligencia Artificial y Aprendizaje Profundo de la Universidad Nacional de Colombia.
MSc. Adrián Alberto Santana Alfonso
Docente planta
Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Cundinamarca. Especialista en Estadística Aplicada de la Fundación Universitaria los Libertadores y Magister en Ciencias-Estadística de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá Colombia) Docente planta Universidad de La Sabana, con experiencia en diversas áreas de la Matemática, Estadística Avanzada y Modelos Estadísticos Aplicados.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co