Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Diplomado en Comportamiento y Diseño de Experiencia de Usuario

Este diplomado busca que los estudiantes aprendan conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar productos y servicios digitales exitosos y centrados en el usuario, utilizando métodos de Diseño Centrado en el Usuario, Design Thinking, Diseño de Interfaces, Diseño de Interacción y Gestión de Proyectos.

96 Horas

Virtual Sincrónico

2.500.000 COP

Descripción del programa

Este diplomado pretende que sus estudiantes aprendan a diseñar y utilizar componentes de diseño en la creación de páginas web y aplicaciones móviles para productos o servicios, con experiencias de usuario innovadoras a través del Diseño Centrado en el Usuario, Design Thinking, Diseño de Interfaces, Diseño de Interacción y Gestión de Proyectos.  

Además, aprenderá métodos de ideación divergentes para llevar la creatividad a la resolución de problemas y métodos de ideación convergente para innovar dentro de su contexto empresarial.Al finalizar el diplomado, estará listo para aplicar habilidades de diseño a una variedad de proyectos y tomar decisiones innovadoras y creativas.

Fecha de inicio:

25 de abril de 2025

Fecha de finalización:

14 de junio de 2025

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Inversión

2.625.000 COP

Modalidad:

Virtual Sincrónico.

  • Metodología: Clases teórico/practica 

    Horario: Viernes 8:00am a 12:00 p.m. y Sábados 8:00 a.m. a 12:00 p.m

Este programa se dicta por medio de plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Diseño de Experiencia de Usuario

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Design Thinking (12h)

  • Innovación

  • El proceso de Design Thinking

  • Herramientas para definir problemas y usuarios

  • Prototipado básico (Role-play, rápido, Evaluación)

  • Ingeniería de Prompts para UX

Total créditos:

Diseño Centrado en el Usuario (16h)

  • Introduccion a UX research

  • Uso y herramientas de IA

  • Técnicas cuantitativas y cualitativas

  • Perfil de usuario

  • Viaje del usuario

  • Opportunity trees

  • User testing

Total créditos:

Diseño de la Interacción (16h)

  • Interacción Persona-Computadora (HCI)

  • Diseño Inclusivo y Usabilidad

  • Análisis heurístico de productos digitales

  • Arquitectura de información

  • Creación de estructuras de contenido

  • Diseño accesible

  • Wireframes y User Flows

  • Fundamentos de UX Writing

  • Inteligencia Artificial en el diseño de interacción

Total créditos:

Diseño de Interfaces (12h)

  • Integración de IA para bocetos y evaluaciones rápidas

  • Prototipo funcional y pruebas de usuario

  • Sistemas de Diseño

  • Generación automática de componentes de diseño

  • Automatización de bibliotecas de componentes

  • Micro-interacciones

  • Pruebas de usuario

  • Análisis de resultados de pruebas con AI

  • Especificaciones de diseño

Total créditos:

Gestión de Proyectos (8h)

  • Modelo de negocios CANVAS.

  • Metodologías ágiles de desarrollo

Total créditos:

gif profile aspirante

Objetivo general

Dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar productos y servicios digitales exitosos y centrados en el usuario, utilizando métodos de Diseño Centrado en el Usuario, Design Thinking, Diseño de Interfaces, Diseño de Interacción y Gestión de Proyectos.

gif profile profesional

Objetivos específicos

  • Desarrollar habilidades para diseñar experiencias de usuario innovadoras para productos y servicios digitales.
  • Aprender métodos de diseño centrado en el usuario, Design Thinking, Diseño de Interfaces, Diseño de Interacción y Gestión de Proyectos.
  • Aplicar métodos de ideación para llevar la creatividad a la resolución de problemas.
  • Implementar habilidades para tomar decisiones innovadoras y creativas.
  • Desarrollar, llevar a cabo y analizar investigaciones de usuarios para mejorar la experiencia de usuario y la satisfacción del mismo.
  • Comprender las necesidades y el comportamiento de los usuarios y desarrollar soluciones basadas en la información recopilada. 
gif profile

Horarios:

Viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. 

Política de descuentos

¡Conoce nuestros descuentos disponibles!

Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%

Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%

Descuento graduado: 15%

Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50% 

Descuento empleados ASPAEN: 50% 

Descuento familiar empleado: 30%

Descuento pronto pago: 10%

Descuento grupos 5 o más personas: 15%

Descuento grupos 10 o más personas: 20%

Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana propende por la búsqueda, el descubrimiento, la comunicación y la conservación de la verdad en los campos de la ingeniería, con una visión integradora de ciencia, tecnología y sociedad.

Internacionalización

Diseña y construye tu proyecto de vida personal y profesional con perfil internacional.

Nuestro equipo

La Universidad de La Sabana es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Para lograrlo, cuenta con un equipo altamente capacitado y comprometido, integrado por profesores, directivos y personal administrativo.

Investigación

Conoce todos los grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería.

Beca Excelencia

La Beca Excelencia tiene como objetivo fomentar y premiar la excelencia académica de los estudiantes de último grado que demuestren vocación y aptitudes para cursar las carreras de la Facultad de Ingeniería.

Prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son un modelo de co-formación, en el cual la Universidad y la organización empleadora del practicante somos responsables del proceso de formación del mismo. Estos periodos de trabajo de tiempo completo se desarrollarán durante seis meses continuos, contados a partir de la fecha de inicio del contrato.

Laboratorios

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana cuenta con laboratorios de docencia, diseñados para el desarrollo de las asignaturas donde los estudiantes pueden adquirir y aplicar competencias transversales y específicas.

Expertos del programa

imagen de card persona

Valentina Álvarez Escalante

Científica comportamental

Científica comportamental

Científica comportamental con experiencia en el uso de las últimas técnicas en investigación y diseño para transformar desafíos comerciales y estrategias de producto. Con 10 años de experiencia en la industria, un título en Psicología de la Universidad de los Andes y una maestría en Marketing y Psicología del Consumidor de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente se desempeña como Investigadora de experiencia de usuario en Spotify, Londres, para el área de Fabricantes de música en Soundtrap. 

imagen de card persona

Manuel Velasco

Diseñador y Antropólogo

Diseñador y Antropólogo

Creador multidisciplinario de experiencias de usuario con más de 10 años ayudando a mejorar los productos digitales con pensamiento creativo. Es Diseñador y Antropólogo de la Universidad de los Andes, y tiene una maestría en Experiencia de Usuario y Usabilidad de la Universidad de la Rioja.  Actualmente es Consultor de Diseño de Experiencias de Usuario en Globant y profesor de la Universidad de La Sabana. 

 

imagen de card persona

Jenny Robayo Gómez

Magíster en sistemas cognitivos y medios interactivos

Magíster en sistemas cognitivos y medios interactivos

Actual directora del programa de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana, con más de 10 años de experiencia en el sector de TI, donde se ha desempeñado como Líder de Proyectos, Diseñadora de Experiencia de Usuario y Profesora Universitaria. Tiene una maestría en Sistemas Cognitivos y Medios Interactivos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y esta certificada como Scrum Master y Product Owner.  

FINANCIACIÓN

Ayudas económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad. 

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: 3102331368

Escríbenos

Programas relacionados

Diplomado El hidrógeno en la transición energética

Hyflex

96 horas (64h dirigidas / 32h de trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Arquitectura de Software

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Lean-Six Sigma

Virtual

94 horas (30 hrs docencia directa / 64 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Creación de Videojuegos

Presencial

144 horas (72 hrs docencia directa / 72 hrs trabajo independiente).

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Uso Estratégico de Datos con Power BI

Virtual

96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)

Quedan cuatro plazas libres