Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
La Maestría en Pedagogía en Investigación en el Aula desarrolla habilidades de reflexión rigurosa y sistemática sobre la práctica pedagógica con el fin de mejorarla. Fomenta la innovación en el ejercicio profesional y fortalece la calidad del proceso educativo, por medio de la investigación acción educativa. Nuestro programa se caracteriza por la resolución de problemáticas reales de aula, en contextos reales, a través de su enfoque práctico reflexivo.
4 semestres
Presencial
10.267.000 / 2.325 USD aprox.*
Información del programa
La Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula desarrolla habilidades de reflexión rigurosa y sistemática sobre la práctica pedagógica, con el fin de mejorarla, fomenta la innovación en el ejercicio profesional y fortalece la calidad del proceso educativo, por medio de la investigación acción educativa. Se caracteriza por la resolución de problemáticas reales de aula, en contextos reales, a través de su enfoque práctico reflexivo.
Por confirmar.
Por confirmar.
4 Semestres / 42 Créditos
Valor por ciclo o semestre (2025):
$ 10.267.000 COP / 2.325 USD aprox.*
Valor de la inscripción (2025):
$150.000 COP / 30 USD aprox.
Total inversión: $ 41.068.000 / 9.301 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
104807. Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
-
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 023698 del 10 de diciembre de 2021. -
Opción de homologación: Estudiantes graduados de la Especialización Pedagogía e Investigación en el Aula, tienen opción de reconocimiento de créditos académicos.
-
TÍTULO QUE OTORGA
Magíster en Pedagogía e Investigación en el AulaTIPO DE PROGRAMA
Maestría de profundización. -
Modalidad: Virtual
-
Horario: Nuestros procesos formativos combinan encuentros sincrónicos periódicos, programados en horarios fuera de la jornada laboral, con un acompañamiento asincrónico constante por parte de profesores tutores.
La modalidad virtual se desarrolla a través de plataformas de gestión de aprendizaje y trabajo colaborativo de alta calidad. Estas herramientas aseguran un entorno confiable, accesible y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando a los participantes la flexibilidad de conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento para enriquecer su experiencia formativa.
Aprovecha los beneficios por pronto pago en posgrados
Obtén un beneficio de hasta el 10% de descuento en el valor de la matrícula
Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas.
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.

Perfil de ingreso
- Profesional de la educación o de otro campo disciplinar que trabaje como docente en una institución educativa formal (preescolar, básica, media o superior); que esté interesado en fortalecer competencias y habilidades pedagógicas encaminadas a mejorar su práctica educativa, a través de la reflexión y la investigación de aula.
- Con autonomía para asumir y autogestionar su proceso de formación; habilidades comunicativas orales y escritas; conocimiento del inglés equivalente al Nivel A2 de la escala global del marco común europeo; y, competencias básicas en el uso de las TICs.

Perfil ocupacional
El graduado de la Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula podrá desempeñarse profesionalmente como:
- Investigador de procesos educativos en ambientes presenciales o virtuales.
- Director de Proyectos Pedagógicos y Educativos.
- Diseñador y ejecutor de Proyectos Pedagógicos y Docentes.
- Profesor de cualquier nivel educativo.Consultor y asesor pedagógico en organizaciones educativas, empresariales, asistenciales y ONG´s que desarrollen procesos de enseñanza aprendizaje curricularizados.
Perfil del graduado
El Magíster en Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula se caracteriza por:
- Reflexionar de forma permanente sobre su práctica pedagógica con el fin de perfeccionarla.
- Liderar y acompañar procesos de mejoramiento docente mediante la estrategia de la investigación de aula.
- Promueve comunidades de prácticas reflexivas sobre procesos de formación y desarrollo curricular.
- Diseñar y coordinar procesos de investigación educativa para la generación y validación de supuestos teóricos en ambientes presenciales o virtuales.
- Asesorar procesos de enseñanza-aprendizaje curricularizados.
- Diseñar y ejecutar estrategias didácticas innovadoras a partir de procesos de investigación de aula.
- Asumir los procesos formativos de aula y el trabajo con padres de familia con compromiso profesional, social y ético.

Requisitos de admisión
Requisitos de Admisión
- Trabajar en una institución de educación formal, con funciones educativas.
- Tener habilidad para trabajar en forma autónoma con responsabilidad, disciplina y constancia.
- Tener acceso domiciliario a Internet de banda ancha y a dispositivo de cómputo que cuente con un navegador web compatible con los últimos estándares, que le permita reproducir audios y vídeos en diferentes formatos, y le ofrezca la posibilidad de producir y leer documentos de texto, presentaciones en diferentes formatos, documentos digitales en PDF y/o epub.
- Escribir un ensayo de extensión entre 1000 y 1500 palabras en el que indique las motivaciones para estudiar la maestría y su proyección profesional.
- Presentar entrevista virtual.
- Aprobar proceso de selección.
- Presentar completa la documentación requerida.
Proceso de Inscripción y Admisión
Pagar la inscripción y diligenciar el formulario.
Documentos necesarios: en el momento de diligenciar el formulario en línea, deberán escanear y "cargar" al sistema, los siguientes documentos:
- Copia del diploma de grado del título profesional. Los aspirantes con estudios de pregrado realizados fuera de Colombia deben presentar título profesional apostillado o legalizado, dependiendo del país de origen.
- Copia ampliada (150%) del documento de identidad (Cédula de ciudadanía o primera página del pasaporte).
- Hoja de vida actualizada.
- Foto en color fondo blanco 480 x 640 tomada con cámara digital, no escaneada, en formato jpg.
- Certificado laboral vigente de la institución educativa.
- Ensayo de extensión entre 1000 y 1500 palabras en el que indique las motivaciones para estudiar la maestría y su proyección profesional.
- Copia del pago de inscripción.
- Solicitar fecha y hora de entrevista virtual al correo mapia@unisabana.edu.co
El proceso termina con la notificación escrita de aceptación o rechazo.
Pago de Inscripción
Pago en Línea
Realice el pago en línea por medio del sistema PSE haciendo clic aquí. La referencia de pago es el número de su documento de identificación.
Pago en Ventanilla
Consigne en cualquier oficina de BANCOLOMBIA, cuenta PATE No. 20777 en formato de Recaudo Empresarial, el valor de la inscripción ($150.000) a nombre de la Universidad de La Sabana. Debe anotar su documento de identidad en el espacio de REFERENCIA, nombres, apellidos completos y número telefónico. A las 24 horas de haber efectuado la consignación diligencie el formulario de Inscripción.
Alternativas de Financiación
La Universidad de La Sabana tiene convenios con entidades públicas y privadas. Para más información haga clic aquí
Nuestro Equipo
Profesores y Administrativos de la Maestría
Nuestro Equipo
Profesores y Administrativos de la Maestría
El equipo de la Maestría en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) es reconocido por su calidad académica, estilo humano y atención personalizada; esto trasciende en la formación integral de sus estudiantes.
Encontrarás tanto el equipo directivo como el equipo profesoral y administrativo.
Objetivos, Misión y Visión
Objetivos, Misión y Visión
- Desarrollar habilidades de reflexión rigurosa y sistemática sobre la práctica pedagógica, con el fin de mejorarla y de fomentar la innovación en el ejercicio profesional.
- Promover proyectos de investigación aplicada orientados a la resolución de problemáticas de aula y a mejorar la calidad del proceso educativo.
- Fomentar el diálogo y la interacción entre la institución educativa y distintos sectores de la sociedad para apoyar los procesos formativos en el aula.
Misión: La Maestría en Pedagogía e investigación en el aula, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de La Sabana y la misión de la Facultad de Educación, propende por la formación de educadores prácticos reflexivos; éticos y solidarios desde una visión cristiana del mundo y de la vida; quienes mediante el ejercicio de la investigación aplicada en el aula sean capaces de liderar procesos pedagógicos de mejoramiento docente en la institución donde trabajan.
Visión: La Maestría en Pedagogía e investigación en el aula, en el 2026, será reconocida a nivel nacional e internacional por la contribución de sus profesores, estudiantes y graduados a la calidad de los procesos de aula en los diferentes niveles educativos.
Años de Trayectoria
Contamos con una trayectoria sólida formando profesionales capaces de liderar la investigación pedagógica y promoviendo la innovación educativa.
Graduados
Cada uno de ellos contribuye al desarrollo de la pedagogía y la investigación en el aula, mejorando la calidad educativa en diversas instituciones.
Etno-educadores formados
Comprometidos con la educación intercultural, nuestra maestría ha formado más de 80 profesionales que promueven la integración y valorización de las comunidades étnicas en los procesos educativos.
Programas Relacionados
Fortalece tu Profesión
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 601 3299475
Teléfonos fijos: + 601 3299475
Escríbenos
-
admision@unisabanavirtual.co admision@unisabanavirtual.co