¿Qué decirles a los hijos en tiempos de crisis?

Recomendaciones para los padres de familia
Los niños siempre estarán expuestos a crisis y a problemas regionales y globales. Violencia, polarización, desastres naturales, entre otros, pueden ser temas conocidos por los niños a través de los medios de comunicación y, especialmente, de las redes sociales, que con frecuencia son consultadas sin control y sin mediación alguna de un adulto. Además, estas incluyen contenidos que en muchos casos no son aptos para los menores de edad.
Por una parte, es preocupante la alta exposición de los niños y jóvenes a los dispositivos. El Instituto de La Familia (2021) presentó una investigación en la cual semostraba que el 60% de los niños encuestados pasaba entre dos y cuatro horas diarias viendo televisión. En el caso del internet, se presentó un aumento en el confinamiento
Según un estudio promovido por Tigo, los niños entre los 9 y los 16 años entran a internet por cerca de tres horas y media, en promedio; mientras que los jóvenes de más de 16 años pueden llegar a estar conectados hasta cinco horas cada día.
Este preocupante panorama crece debido al tipo de contenido al cual se exponen. Para el caso de los más pequeños, Juan Camilo Díaz Bohórquez, profesor del Instituto de La Familia, dice que “Hoy existe una toxicidad y una permanente difusión de noticias bastantes negativas, de conflicto, de violencia y de polarización. Todo ellos, de alguna manera, genera incertidumbre y temor por parte del niño". Adem´s, el profesor Diaz Bohórquez recomienda el acompañamiento o la mediación de alguno de los padres de familia para explicarle esta situación al niño, ponerlo en contexto y decirle qué está bien o qué está mal.
Hoy existe una toxicidad y una permanente difusión de noticias bastantes negativas, de conflicto, de violencia y de polarización. Todo ello, de alguna manera, genera incertidumbre y temor por parte del niño. ¿Cómo manejar estos temas con los más pequeños?
Al momento de hacer el acompañamiento o de hablar con los hijos de esos temas de violencia que ellos ven en la televisión o en la vida cotidiana, Aida Casadiego, profesora del Instituto de La Familia, recomienda que “Debe hablarse de esos temas relevantes según la edad del menor, y es importante no dar información extra o que no sea de su conocimiento. Ello puede generar sentimientos de inseguridad y ansiedad, sobre todo cuando se abordan situaciones de orden público que causan incertidumbre”.
Finalmente, en caso de que el niño tenga algún miedo o angustia, generado por la información en estos medios o quizás porque tuvo que dejar de asistir al colegio repentinamente, Casadiego menciona recomienda que “Lomás importante es actuar con coherencia y tranquilidad, dándoles a nuestros hijos las herramientas necesarias para afrontar estas emociones, que son normales”. Para eso, se aconseja buscar esos espacios de diálogo, un momento para reconocer las emociones y ver cómo se ayuda a enfrentar las diferentes situaciones
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.