¿Cómo crear una historia eficaz?

Enfocarse en un concepto principal
¡Mantenlo simple! En el storytelling no es necesario transmitir toda la información, como en una clase magistral o en un artículo; basta con comprender cuáles son los puntos clave que el estudiante debe recordar: ese es el resultado previsto de aprendizaje.
Analizar el contenido y establecer una estructura
Relatar buenas historias significa contar con estas. La mayoría de nosotros tenemos buenas historias en nuestras vidas: anécdotas, narrativas históricas, estudios de casos, alegorías, experimentos mentales; estos son buenos elementos para comenzar. No debe subestimarse la relevancia de relacionarse personalmente con cada historia. Si hay una experiencia de trabajo o una investigación que nos conmueva, será más probable conmover a los alumnos.
Abrir con un gancho
Es determinante empezar la historia con algún elemento (gancho) que llame la atención de la audiencia: un incidente, una pregunta o un problema interesante, que anime al estudiante a seguir escuchando.
Personajes agradables y fáciles de identificar
Los personajes principales deben ser identificables para los estudiantes, hasta el punto de que se genere una preocupación por estos.
Desarrollar un tema, escenario y personajes bien definidos
¿Cuál es el tema de la historia? ¿Dónde ocurre? ¿Quién es la persona o personaje principal y quiénes son los personajes secundarios?
Empieza por el final
Debes saber a dónde quieres llegar, precisar cuál es el final. Se recomienda crear una línea de tiempo narrativa trabajando hacia atrás, desde el final hasta el principio. Esto ayudará a no dispersarse o a caer en “madrigueras de conejo”.
Invita a la interacción y alinéala con tus objetivos de aprendizaje
Después de la historia, continúa esta dinámica con preguntas y sugerencias. Pide a los estudiantes que cuenten la historia en un minuto; invítalos a crear sus propias historias sobre los conceptos que están aprendiendo.
Contemos esta historia juntos, conoce las referencias en el siguiente tablero colaborativo de Trello. Te invitamos a que compartamos recursos, herramientas y plantillas en este espacio. Haz clic acá.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.