Vacaciones solidarias, un compromiso con la transformación social

Las vacaciones solidarias son un espacio promovido por la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante, con el cual se busca fortalecer el espíritu solidario de nuestros estudiantes para así seguir promoviendo una cultura de compromiso con la transformación social.
En estos espacios, los estudiantes pueden compartir con familias, fundaciones o entidades que tengan algún tipo de necesidad y desarrollan sus capacidades y competencias, para ayudar al fortalecimiento de las comunidades y a la solución de necesidades. El propósito de las vacaciones solidarias es que los estudiantes puedan aprender diferentes actividades que les permitan sensibilizarse con el entorno y aportar desde su formación.
Dentro de las actividades que realizan los voluntarios, hay algunas relacionadas con el medio ambiente, participación en brigadas solidarias, logística en el Banco de Alimentos de Zipaquirá, entre otras.
En esta edición, los voluntarios trabajaron en la Huerta Solidaria de la Universidad, sembrando diversos vegetales; esta actividad busca potencializar este espacio, en donde la comunidad generará una huerta sostenible que permita ayudar a las personas más vulnerables de la región Sabana Centro y que busca, con su cosecha, entregar alimentos a estas comunidades.

Otra de las actividades se enfocó en trabajar con adultos mayores, realizando diferentes actividades interactivas para su entretenimiento. Este espacio ha permitido sensibilizar a los voluntarios con las diferentes causas sociales.
“Fue una semana de mucho aprendizaje para todos los que participamos, este espacio nos sirvió para tener más contacto con nuestro lado social, que generó mucha alegría para todos. Estar al frente de estas actividades hace que se te hinche el corazón, reforzamos nuestros valores, nuestra comunicación y el ser más empáticos con otras comunidades”, afirma Jaime Pesca, estudiante de Ingeniería Industrial y voluntario de las vacaciones solidarias.
En este espacio se desarrollan competencias que influyen en el crecimiento personal de los estudiantes, potenciando habilidades blandas esenciales para su futuro profesional. “La sensibilidad social, la empatía y también esos espacios de integración con los estudiantes de todos los programas enriquecen mucho el componente formativo”, señala Emilia Tovar, coordinadora de solidaridad.
Por su parte, María Fernanda Saavedra, estudiante de Medicina y voluntaria de las vacaciones solidarias, afirma que “La verdad fue un cambio de perspectiva, tanto en lo profesional como en lo personal. Tuve la oportunidad de ser parte de esta bella labor y me di cuenta de lo ensimismados que podemos llegar a ser; esta experiencia marcó un punto de
El propósito de las vacaciones solidarias es que los estudiantes puedan aprender diferentes actividades que les permitan sensibilizarse con el entorno y aportar desde su formación.
Diferencia en mi futura vida profesional y en mi desarrollo personal”. Esta es la mejor manera de vivir unas vacaciones divertidas, encontrándose con el otro, dando un poco de eso que nos sobra a quienes más lo necesitan. Por eso, te invitamos a que en las próximas vacaciones te programes con estas actividades y vivas al máximo la experiencia #SerSabana.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.