Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania

Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
Este proyecto nació del trabajo final del Diplomado para potenciar las habilidades adquiridas durante el curso y visibilizar los productos en diferentes entornos, con un impacto tangible en la sociedad. “El proyecto, más que mío, es de la comunidad indígena zenú, ya que es una herramienta que les puede ayudar a mantener viva su cultura. Debe crearse conciencia sobre su existencia y alertar sobre el daño que provocaría su desaparición”, apunta Zuadi.
Contar con la visión de las comunidades indígenas, según Zuadi Pinto, fue la inspiración para trabajar en el módulo de fotografía documental, a cargo del profesor Héctor Fabio Zamora (q.e.p.d.). Zuadi tuvo la posibilidad de representar a toda una comunidad por medio de imágenes, mostrando sus costumbres, comportamientos y un estilo de vida muy particular y reconociendo el trabajo de esta cultura. “Estaba buscando a una comunidad indígena que estuviese viviendo una situación complicada para darle más visibilidad, que la gente pudiese conocer más sobre una cultura tan rica y valiosa para Colombia, pero al mismo tiempo tan ignorada”.
El proceso para realizar las fotografías fue arduo, pero reconfortante. Zuadi estuvo aproximadamente durante cinco meses en Montería, en donde se ubicaba el aeropuerto más cercano al resguardo indígena. Allí dio con las personas indicadas, quienes la fueron acercando a las familias de la comunidad para establecer poco a poco una relación más cercana. Así, generó la confianza necesaria para tomar las fotografías, entender más a la comunidad y saber cómo retratarla en imágenes. “La Universidad me preparó muchísimo en el pregrado para aprender a socializar, comprender y escuchar a las personas que entrevisto”, dice Zuadi.
El Diplomado y sus profesores fueron de gran inspiración para lograr un producto de calidad: “Con el acompañamiento de mi asesor, Héctor Aguirre, mejoré la parte estética de las fotografías y logré un producto aceptado en todas partes, como en Alemania. Es un sueño que se está volviendo realidad de a poquitos”.
La exhibición fue producto de la aplicación a una convocatoria de la ciudad de Erfurt, en asociación con la organización “Hause der Amerikas”, la cual se dedica a promocionar la cultura latina en Europa. De esta forma, se financió un 90 % de la producción de la muestra, en un café conocido por jóvenes universitarios, llamado Nerly, buscando un espacio para que la juventud conozca más sobre Colombia.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.