Un mundo para todos: una iniciativa para la educación inclusiva

Daniela Moncayo, graduada de la Especialización de Psicología Educativa en 2019, fundó “Un mundo para todos”, un grupo que ofrece servicios de consultoría en procesos de educación inclusiva, empoderamiento familiar o acompañamientos psicopedagógicos para personas con discapacidad —especializados en el trabajo con niños que se encuentran dentro del espectro autista—.
Así mismo, Daniela ha consolidado otra red hermana de apoyo para padres; en esta se aprender a partir de las experiencias de otras familias y a crear lazos de amistad con personas de diferentes lugares del mundo que, a pesar de la distancia, entienden las posibles situaciones en que pueden verse inmersos. Al respecto, Daniela afirma que “Como grupo, es determinante que nuestra sociedad comprenda y vea la discapacidad como una condición que hace parte de todos. Queremos que se visibilice lo invisible”.
Este emprendimiento nació gracias a la idea de apoyar a los niños neurodiversos, pues, desde su perspectiva, Daniela reconoce la necesidad del país de mejorar los entornos educativos y agrega que su principal motivación siempre ha sido encontrar entornos inclusivos que respeten a las personas, sin importar su condición o necesidad.
La mayor pasión de Daniela en su proyecto “Es poder trabajar con otras familias y sus hijos”, pues verlos crecer desde todas las perspectivas es su principal inspiración. Hoy, “Un mundo para todos” se encuentra en el proceso de consolidarse como una fundación en la que los niños y sus familias encuentren un espacio para potencializar todas sus habilidades. Cuando piensa en el futuro, Daniela visualiza esta iniciativa como su nombre lo profesa: “Un lugar para todos, sin barreras o discriminación”.
“Trabajen y luchen sin tregua por alcanzar sus sueños. Persigan siempre lo que su corazón les dicte y, lo más importante, visualicen sus sueños, aquello que tanto los motiva. Trabajen por ellos y nunca desistan”. A pesar de las caídas, “Cada reto será una oportunidad de aprendizaje y preparará a cada uno para el día en que esté destinado a lograrlo”, concluye Daniela Moncayo.
Nuestra Alumni se siente agradecida con la Universidad de La Sabana, pues, según ella, le “aportó todo” para consolidar a este grupo de apoyo, que pasaría a convertirse en un proyecto de vida: “Desde un principio creyeron en mi proyecto. Por eso, agradezco a la Universidad la formación académica y humana que impartió en mí. Gracias a cada maestro que me compartió sus conocimientos porque así pude descubrir el camino por el que debía andar y que sigue siendo el mismo que ahora recorro”.
Aunque Daniela considera que uno de sus mayores retos ha sido conseguir los ingresos económicos para avanzar rápidamente con el grupo y la futura fundación, está convencida de que esa situación nunca fue un impedimento porque también ha sabido aprovechar cada espacio para hablar sobre “Un mundo para todos”. Así mismo, cuenta que en el proceso ha encontrado a profesionales interesados en aportar y ser parte de ese sueño. Está convencida de que todo esfuerzo siempre tendrá su recompensa.
Por esta razón, a los futuros Alumni les da un consejo: “Trabajen y luchen sin tregua por alcanzar sus sueños. Persigan siempre lo que su corazón les dicte y, lo más importante, visualicen sus sueños, aquello que tanto los motiva. Trabajen por ellos y nunca desistan”. A pesar de las caídas, “Cada reto será una oportunidad de aprendizaje y preparará a cada uno para el día en que esté destinado a lograrlo”, concluye Daniela Moncayo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Salud mental en el trabajo: un camino hacia el bienestar
El trabajo cumple una función destacada en la vida de las personas, pero también se constituye en una fuente de muchas situaciones que llevan a experimentar estrés, angustias, cargas excesivas, conflictos con compañeros, acoso laboral y, un asunto muy impactante, problemas relacionados con la salud mental.
>
CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.