Turismo experiencial en Bogotá y sus alrededores
Jorge Boada, graduado de Administración de Empresas y Luis Miguel Manjarrez, graduado de Administración & Servicio, junto con su socio Daniel Garzón, son los fundadores de Múcura Experience.
Este emprendimiento nació durante su carrera universitaria, cuando Jorge empezó a participar en el Club de Estudios Empresariales que iniciaron dos estudiantes de Mercadeo y Logística Internacional. Este Club tenía como objetivos visitar diferentes empresas, hablar con los empresarios y recibir asesorías de varios profesores de la Universidad. Esto lo motivó a tomar varios cursos sobre emprendimiento y, una vez graduado, decidió viajar de mochilero a Ecuador, Perú y Brasil. Cuando regresó, tomó la decisión de emprender junto con sus dos amigos, Luis y Daniel. Así nació Múcura Experience.
Esta es una empresa de recorridos turísticos en Colombia, adecuados a la experiencia que el cliente desee. Los recorridos incluyen el centro de Bogotá, visitas a la Catedral de Sal (Zipaquirá), a la Plaza de Paloquemao, entre muchos otros; son una invitación para conocer la diversidad de nuestro país. Los costos oscilan entre los 30.000 y 300.000 pesos por persona, dependiendo del destino y la cantidad de personas que estén interesadas en participar del recorrido. Dentro de sus principales clientes se encuentran turistas que solicitan los servicios por TripAdvisor o por la Universidad de La Sabana, entre otros. La gran mayoría de personas que solicitan tales recorridos son extranjeros latinoamericanos, europeos y asiáticos.
El gran diferencial de esta empresa es que, además de dar a conocer los lugares turísticos, hacen un trabajo de inmersión con los extranjeros para que vivan una experiencia más cercana y adecuada a las necesidades y gustos de sus clientes.
Por esto, han creado experiencias como ir de compras a la Plaza de mercado de Paloquemao, jugar tejo o ver la preparación y disfrutar de los platos típicos de la región.
Entre los recorridos más populares de la capital están la visita al centro de Bogotá: a los museos Nacional y del Oro, al cerro de Monserrate, la apreciación del arte urbano, grafitis y murales. Además, pueden participar de catas de café y de la vida nocturna, en la que se incluyen actividades como aprender a bailar y conocer nuevos ritmos.
El turismo en Colombia está en una muy buena racha, pues en el 2018 fue uno de los mejores años para este sector, con un alza del 7.6% tras la llegada de 4.2 millones de turistas, según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Para el cierre de este año, se espera un aumento mucho más favorable para la industria del turismo colombiano.
Este tipo de empresas turísticas, como Múcura, dejan en alto la representación de la diversidad y la multiculturalidad de nuestro país, además de ser una opción diferente para quienes buscan una verdadera experiencia para llevar de vuelta a casa.
Para estos emprendedores, nuestros graduados, la formación de la Universidad es un sello permanente: “Ser Sabana es tener presente que la Universidad va a estar con nosotros siempre, que las ayudas que nos dan desde el Centro de Emprendimiento, el apoyo de los profesores y de La Sabana en general nos han ayudado a que este emprendimiento crezca. Esto aporta en nuestro desarrollo profesional y personal”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.