¡Tenemos estaciones de carga para vehículos eléctricos!

En el marco del proceso de transformación institucional, diferentes direcciones académicas y administrativas trabajan en la consolidación de nuevos proyectos para este semestre, que permitan un impacto positivo en la comunidad y el entorno. Uno de estos, liderado por el Comité de Sostenibilidad Ambiental y la Dirección de Operaciones, es la implementación de un espacio de parqueadero exclusivo para carros eléctricos, en el cual los estudiantes, profesores y administrativos podrán cargar su vehículo durante su estancia en el campus.
Este proyecto busca motivar el uso del carro compartido, aportar a una movilidad sostenible y reducir nuestra huella de carbono como institución, además de desincentivar el uso de combustibles fósiles. Todas estas acciones serán precursoras de una Ciudadanía Inspiradora, la quinta prioridad estratégica de la Universidad.
Este sistema tiene dos unidades que permiten la carga de los vehículos simultáneamente y están ubicados en el parqueadero del edificio Ad Portas, con dos espacios para cargar el vehículo. Dicho sistema, denominado ICON, ha sido diseñado y fabricado por la marca Ecotech y está ideado con un uso particular, sencillo e intuitivo para la comunidad universitaria.
Este proyecto busca motivar el uso del carro compartido, aportar a una movilidad sostenible y reducir nuestra huella de carbono como institución, además de desincentivar el uso de combustibles fósiles.
Con la ejecución de este sistema de carga para los vehículos eléctricos, se espera que paulatinamente se adopte dentro del campus esta modalidad de transporte sostenible, ya que el año pasado se evidenció que los miembros de la comunidad universitaria comenzaron a aumentar su uso. Así, se estima un incremento para este año, lo cual pueda contribuir con el cuidado y la preservación del medio ambiente, disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero (GEI) y la presencia de smog en el aire.
Ser Sabana es pensar en el otro, por eso, este punto de carga tendrá una rotación, con el fin de que los diferentes miembros de la comunidad puedan hacer uso de él.
¿Cómo funciona?
El vehículo se debe estacionar por un período de dos horas para que su carga llegue al 100 %. Después de este tiempo, la invitación es a retirar el carro de la zona para que así se pueda ceder a otro usuario. Buscamos ser ciudadanos inspiradores; por esta razón, este proyecto será uno de los facilitadores del 2023 para consolidar un campus seguro, saludable y sostenible (Campus 3S).
Los usuarios de vehículos eléctricos tendrán un 50 % de descuento en el valor del parqueadero y el uso del sistema de carga será gratuito.
Para más información, puedes escribir al correo: direccion.administrativa@unisabana.edu.co
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.