Rostros Unisabana, manteniendo viva la memoria histórica de La Sabana

Rostros Unisabana es un proyecto institucional que busca narrar momentos y vivencias relevantes de la historia de la Universidad, desde la experiencia propia de sus protagonistas y a través de un espacio digital transmedia con diferentes formatos periodísticos, como entrevistas, pódcast, crónicas, infografías, videos, entre otros. Este proyecto hace parte del Plan para la Memoria Institucional 2022-2025 de la Universidad de La Sabana, el cual contempla acciones de corto, mediano y largo plazo para la preservación y conservación de la memoria institucional. El proyecto nació en la clase de Narrativas Multimedia y Transmedia, con el profesor de la Facultad de Comunicación, Erick Vilaró.
Este contenido busca rescatar la memoria, la cultura y los valores de la Universidad desde su comienzo, dándonos la oportunidad de mantener viva su esencia e identidad a lo largo de los años. Además, permite conocer a las personas que han contribuido a hacer realidad el lema “Ser Sabana vale la pena”, desde sus orígenes hasta hoy. Haciendo eco al Reto del Rector 2023-2, “Este proyecto nos aporta a la ambidestreza institucional, ya que permite, mientras trabajamos en el presente, proyectar el futuro, pero rememorando las enseñanzas del pasado en boca de sus protagonistas”, menciona Jaime Martínez Ballesteros, asesor de Memoria Institucional.
A través de las experiencias, los aprendizajes, las anécdotas y los relatos de personas de especial relevancia en la comunidad Unisabana, por su trayectoria y aportes a la Institución, Rostros acerca al espectador, en un espacio de conversación cercano y grato, a la historia de la Universidad. Así, permite abrazar el sentido de pertenencia y la apropiación de la cultura institucional, con miras a transformarnos bajo la idea de una universidad de tercera generación.
Esta primera edición nos brinda también la oportunidad de conocer cuatro hitos importantes en la historia institucional: la asesoría académica, la inundación en el campus, la construcción del edifico Ad Portas y la pandemia, desde la perspectiva de cinco personajes que han sido parte de su historia: Marta Elena Vargas Quiñones, Álvaro Mendoza Ramírez, Liliana Ospina de Guerrero, Mauricio Rojas Pérez y Bogdan Piotrowski.
Uno de los aspectos más importantes de Rostros Unisabana es la naturaleza colaborativa de todos los entes que componen la Institución: estudiantes, administrativos, graduados y profesores, razón por la cual es un excelente ejemplo de lo que es el Aprendizaje Unisabana. Además, pone en práctica el lema señalado por el rector: “Pensar para crear, crear para transformar y transformar para servir”, pues compartimos la experiencia de estudiantes y profesores para crear formatos y narrativas que nos conecten con la historia y con enseñanzas que nos permitan servir más y mejor.
El proceso de realización de la primera temporada de Rostros Unisabana contó con nueve estudiantes, un Alumni, cuatro profesores y ocho administrativos del equipo del Centro de Producción Multimedia de la Facultad de Comunicación. Cada uno aportó desde su área de conocimiento para darle vida a este proyecto.
Eloisa Lacouture Romero, estudiante de Comunicación Social y Periodismo y encargada de la investigación y redacción de las crónicas que hacen parte de Rostros, emprendió el reto de encontrar la forma de contar una historia personal para que quien la leyera se pudiera conectar con lo sucedido. “A mí este proyecto me sirvió muchísimo para aprender de la Universidad y su historia, de lo que ha hecho a lo largo de los años, por y para sus estudiantes y trabajadores. Fue una forma muy linda de sentir más el sentido de pertenencia con mi alma mater”.
Para Daniela Cortés, estudiante de último semestre de Comunicación Audiovisual y Multimedios y una de las productoras, ser parte de Rostros “Fue algo totalmente enriquecedor, pues el proyecto aportó mucho a mi vida, de forma profesional y personal”. Así mismo, recalca que los consejos y la forma de pensar de los entrevistados, quienes son personas muy experimentadas en aspectos profesionales y personales, inspiran a Daniela y le dan sentido a lo que es La Sabana hoy en día.
Este contenido busca rescatar la memoria, la cultura y los valores de la Universidad desde su comienzo, dándonos la oportunidad de mantener viva su esencia e identidad a lo largo de los años.
“Ser parte de una producción en donde la mayoría ha tenido experiencia en el pasado con otros proyectos, y que permitan que yo, un estudiante de quinto semestre sin mucha experiencia previa sea la persona encargada de un departamento de sonido, es un acto de confianza que me hizo crecer profesionalmente y creer más en mi talento”, agrega Diego Rojas, estudiante de Comunicación Audiovisual y sonidista del proyecto.
Julián Martínez, estudiante de Comunicación Audiovisual y encargado de foto fija, agrega que uno de los valores que más aprendió durante la producción fue la empatía, pues aprendió cómo comunicarse efectivamente con las personas para que puedan entender cuál era la visión que quería plasmar en las fotografías.
El proyecto continúa en este 2023 con la segunda temporada y se pretende completar las cuatro temporadas diseñadas en 2024.
Todos los productos de la primera temporada de Rostros Unisabana estarán disponibles en un subsitio de la web institucional y su lanzamiento será esta semana a través de nuestras redes sociales.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.