Reconocimientos por servicios prestados: Carlos Manuel Jiménez Aguilar

15 años de servicios prestados
Hace 15 años me encontraba en un período de mi vida bastante incierto, producto de una profunda crisis económica, familiar y existencial que el destino me deparó, y que tuve que sortear con mucha fortaleza. Inicié mi vida como profesor en la Universidad, sin más expectativas que las de poder hacer una carrera profesoral.
Una de las palabras e ideas más insistentes que escuché al llegar a la Universidad fue el concepto de verdad y, en medio de la tensa ruptura con mi contexto social y familiar, y habiéndome formado en una universidad pública, esta idea siempre me causó dudas y chocó con mi escepticismo filosófico.
Después de tantos años, mi profundo agradecimiento con La Sabana está mucho más allá de haberme podido doctorar, subir en el escalafón y mejorar mis condiciones laborales. Sin duda, todas estas cosas son importantes en la vida y ojalá no las pierda, pero mi más grande revelación, conquistada paulatinamente y con profundas resistencias, de la mano de amigables palabras, severas miradas, frases certeras, conversaciones agudas, diáfanas alegrías, contemplaciones únicas, sublimes rituales, derrotas y logros, fue la de haber finalmente entendido la importancia del desafío que representa la búsqueda de la verdad.
Después de tantos años, mi profundo agradecimiento con La Sabana está mucho más allá de haberme podido doctorar, subir en el escalafón y mejorar mis condiciones laborales.
Mi más sentido agradecimiento a La Sabana por esta revelación, ya que únicamente en una Universidad como esta —en un único y espléndido lugar, con personas tan memorables y en un entorno intelectual, estético y moral propio— pude finalmente empezar a descubrir.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.