Reconocimientos por servicios prestados

María Elisa Moreno Fergusson
25 años de servicios prestados
El tiempo pasa volando cuando se es feliz en algún lugar y así ha sido mi experiencia en la Universidad de La Sabana. Son 25 años de retos, alegrías y, en términos que utilizamos ahora, de aprendizaje experiencial. Llegué a una universidad joven, enfocada en la docencia y que hoy le apuesta a atender las necesidades de la sociedad, a través de la enseñanza articulada con investigación e innovación.
Mi Facultad de Enfermería y Rehabilitación, y digo mi Facultad porque ha sido muy importante en mi vida, ha avanzado a pasos agigantados. Hace 25 años no se habían graduado los primeros enfermeros y, hoy, ya tenemos el programa de Fisioterapia y el primer programa de Doctorado en Enfermería ofertado por una Universidad privada en el país. Hemos sido pioneros en los procesos de acreditación de alta calidad de la Universidad, con el programa de Enfermería y el de Maestría en Enfermería; este último es el primero en Latinoamérica que se ofrece con metodología virtual.
En el año 2003, inició la Especialización en Cuidado Crítico en convenio con la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología, donde hoy se han formado más de 323 especialistas vinculados a unidades de cuidado intensivo en todo el país. Todos estos logros, como me decía hace poco un grupo de estudiantes de doctorado de otra universidad, han llevado a la Facultad a ser un referente importante para la Enfermería, tanto a nivel nacional como latinoamericano.
Han sido unos años de trabajo arduo, pero maravilloso. Por eso, quiero aprovechar este espacio para agradecer a mis compañeros profesores de Enfermería y Fisioterapia, personal administrativo, estudiantes, colegas de la Clínica Universidad de La Sabana, profesores y profesionales de otras facultades y dependencias (con quienes he tenido el honor de trabajar), a las directivas de la Universidad por la permanente formación y por el respaldo para cumplir mi labor, y al personal de servicios generales porque logran que este campus sea como un segundo hogar

Han sido unos años de trabajo arduo, pero maravilloso. Por eso, quiero aprovechar este espacio para agradecer a mis compañeros profesores de Enfermería y Fisioterapia, personal administrativo, estudiantes, colegas de la Clínica Universidad de La Sabana, profesores y profesionales de otras facultades y dependencias y a las directivas de la Universidad
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.