Reconocimiento por servicios prestados: Martha Lucía Acosta Otálora

Estoy muy feliz de cumplir 15 años de vinculación laboral con la Universidad de La Sabana. Desde septiembre de 2006, tuve la fortuna de empezar a trabajar como profesora de Planta del, en ese momento, nuevo programa de Fisioterapia. Venía de la Clínica Universitaria Teletón, donde trabajé 14 años, y, en los últimos seis, había formado parte del grupo gestor para la creación del Programa de Fisioterapia en nuestra Universidad, en conjunto con la fisioterapeuta María Patricia Otero de Suárez.
En mi vida han sido muy importantes las dos instituciones en las que he trabajado. La primera tiene relación directa con la Universidad, pues en 1997, cuando estaba en el Centro Nacional de Rehabilitación Teletón, se firmó un convenio con la Universidad de La Sabana y llegaron muchas transformaciones favorables para las personas que asistían al Proceso Interdisciplinario de Rehabilitación, y para los profesionales que trabajábamos allí.
En la segunda, he vivido e interiorizado un sinnúmero de experiencias, aprendizajes, crecimientos, conocimientos, reconocimientos, oportunidades y desafíos. Recuerdo con gran aprecio y gratitud las diferentes jornadas de formación como persona, profesora y asesora a las que he asistido. He visto al Programa de Fisioterapia crecer y transformarse en su pregrado y posgrado, inmerso en la Facultad de Enfermería y Rehabilitación. He conocido personas muy valiosas en la Universidad y declaro mi agradecimiento a todas ellas por aportar a mi proyecto de vida, y a los logros y avances en los proyectos académicos en los que he participado.
Estoy muy feliz de cumplir 15 años de vinculación laboral con la Universidad de La Sabana. Desde septiembre de 2006, tuve la fortuna de empezar a trabajar como profesora de Planta del, en ese momento, nuevo programa de Fisioterapia.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.