Reconocimiento por servicios prestados: Catherine María Pereira Villa

“Esta semana he cumplido 15 años de trabajo en la Universidad, pero como parece que hubiesen sido muchos menos, me resistía a escribir esta reseña hasta que leí una frase de Hermann Minkowski, mentor de Einstein, en la que afirmaba que “El espacio por sí mismo y el tiempo por sí mismo están destinados a desvanecerse entre las sombras, y solo una especie de mezcla entre ambos tendrá una existencia independiente”. Entonces reflexioné sobre el sentido ineludiblemente espiritual de esas palabras y concluí que, durante estos 15 años, la mezcla de espacio y tiempo a la que aludía Minkowski ha estado representada para mí en las personas y las experiencias que he vivido junto a ellas.
Esas experiencias incluyen el contacto que tuve como profesora con más de 1.500 estudiantes, personas espléndidas que me indujeron a ilusionarme con el futuro; la compañía de más de 200 profesores que me enseñaron con su constancia y dedicación a tener fe en que sí se puede aprender, así la ciencia no haya respondido del todo cómo en el cerebro se construye la memoria de lo que hemos experimentado; la participación en tres acreditaciones institucionales, dos acreditaciones nacionales y dos internacionales del programa de Administración de Negocios Internacionales, en las que trabajé con directivos talentosos y osados que se atrevieron a ser medidos por sus pares; la consolidación de dos grupos de investigación creados y dirigidos, hoy en categoría A1; un doctorado finalizado y la ilusión de responder a preguntas para las que puede no haber una sola respuesta. Esto y mucho más que agradecer a esa combinación de espacio y tiempo en 15 años.
Finalmente, el futuro se presenta con retos y desafíos en los que espero compartir el tiempo y el espacio con personas que concretan la misión de la Universidad y el sueño de ser mejores de lo que hemos creído posible.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.