Reconocimiento por servicios prestados: Angélica María Ospina Romero

"Mi recorrido en la Universidad de La Sabana comenzó con el pregrado en Enfermería, que siempre me ha abierto las puertas del mundo laboral. Tras tener diferentes trabajos asistenciales y realizar una especialización, me vinculé a la Clínica Teletón hace más de 20 años; posteriormente, tuve la oportunidad de ingresar como docente de Planta a la Universidad en el 2002, como responsable de la asignatura de Cuidado a la Mujer y su Familia. De ahí en adelante, la Universidad me brindó la posibilidad de formarme como magíster en Educación con el TEC de Monterrey y, luego, de realizar el doctorado en la Universidad Nacional de Colombia.
Pero, más allá de esto, trabajar en la Universidad siempre ha sido un reto, puedo asegurar que no he tenido un año igual a otro, la docencia se volvió mi pasión y los estudiantes la motivación para innovar.
Paralelo a esto, trabajar en la Universidad ha traído beneficios que involucran a mi familia; mis hijas se están formando en el Gimnasio Iragua y, una de ellas, estudia en la Universidad. Pero, más allá de esto, trabajar en la Universidad siempre ha sido un reto, puedo asegurar que no he tenido un año igual a otro, la docencia se volvió mi pasión y los estudiantes la motivación para innovar. Todo esto en un ambiente en el que considero siempre he sido vista como un ser humano con virtudes y defectos.
Más allá de las anécdotas, se vienen a mi memoria, con mucho cariño, compañeros de trabajo y estudiantes que han dejado huella tras compartir con ellos tristezas y alegrías; conocerlos más allá de la clase o de la jornada laboral implica reconocer a Dios en cada ser humano con el que convives".
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.