Reconocimiento por servicios prestados

En un abrir y cerrar de ojos, han pasado 20 años trabajando en la Universidad como profesor de la Facultad de Ingeniería, aunque primero fui estudiante: ingresé en 1992 a estudiar en el programa de Ingeniería de Producción Agroindustrial. Todos los días vivo agradecido con Dios, con las directivas y con mis colegas, por su apoyo fundamental en mi desarrollo personal, profesional y familiar. He visto a la Institución crecer, cambiar y consolidarse de manera armónica en todas sus funciones sustantivas, en el cuidado de los detalles, en la pasión por las cosas bien hechas y en su incansable búsqueda por el bienestar de la comunidad académica.
Cuando finalicé mi formación de pregrado, soñaba con hacer parte de una gran organización. Unos años después, sentí que mi sueño se hacía realidad, pero en ese momento no dimensionaba que la Universidad de La Sabana haría que en mí creciera un intenso sentimiento de alegría y afecto por la enseñanza, la investigación y el aprendizaje. Todo ello se lo debo en especial a mis profesores, algunos de ellos hoy colegas, y a todos aquellos con quienes he tenido la oportunidad de desarrollar diferentes proyectos.
No puedo dejar de recordar la gran oportunidad de ser parte del equipo de transferencia en el proyecto Unisabana Herons Ventilator. Sin duda, este ha sido uno de los proyectos que marcará un punto de inflexión hacia una universidad de tercera generación. Me siento muy orgulloso de ser profesor de esta prestigiosa Universidad y de formar parte de este gran proyecto humano que no deja de sorprenderme.
Finalmente, y no por ser lo menos importante, agradezco a toda mi familia, y en especial a mi esposa, Ángela, y a mis hijas, Laura Daniela y Paula Ximena, quienes han sido partícipes de cada uno de mis logros durante todo este tiempo. ¡Muchas gracias por todo lo recibido!
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.