Reacreditación de alta calidad por ocho años del programa de administración de mercadeo y logística internacionales.

Reacreditación de Alta Calidad por ocho años del Programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacionales, pionero y a la vanguardia en el país
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la reacreditación de Alta Calidad por ocho años al programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacionales de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, la segunda certificación desde el inicio del programa, en 2006.
Algunos de los aspectos relevantes del programa son: la visibilidad nacional e internacional, obtenida con la participación de estudiantes y profesores en proyectos de trabajo colaborativo con otras universidades, como el Rennes Business School (Francia), la Hague University (Países Bajos), la Universidad Aveiro (Portugal) y la Universidad del Valle de Atemajac (México). También, se destaca la consolidación del perfil internacional del programa con asignaturas en inglés, el aprendizaje de una tercera lengua y una alta movilidad internacional, además del éxito de sus graduados.
El programa dispone de cuatro grupos de investigación, tres calificados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en A1 y uno en A. Los estudiantes investigan en conjunto con los profesores y, de esta manera, impactan a la sociedad, en particular a la región Sabana Centro; así como el grupo de investigación Operations and Supply Chain Management Research Group y el Semillero Logística Empresarial, con la caracterización de problemas dentro de la cadena de abastecimiento.
Toda esta labor se nota sobre todo en aquellos sectores de la economía para los que se proponen modelos de optimización basados en programación lineal, estadística y simulación. A su vez, el programa cuenta con estudiantes asistentes de investigación en campos como el diseño de paquetes, la imagen de comportamiento, la gestión de marca en las investigaciones aplicadas, entre otros; todos estos son resultado de una labor cuidadosa en NeuroSmart Lab y Food Laboratories.
Además, el programa se destaca por ser teórico y práctico a la vez, pues, como herramienta pedagógica, los profesores implementan en el aula el aprendizaje basado en retos en conjunto con organizaciones y empresas reconocidas, como Ramo, L’Oreal, la Aeronáutica Civil de Colombia y a Promotora de Comercio Social; así como en los Challenges Experience, como el ChX Logística 4.0.
En la más reciente versión del Challenge Logística 4.0 en 2022, participaron como mentores y aliados la Cámara de Comercio de Bogotá, Quick, Coordinadora Mercantil, LOGYCA, NetLogistik y Colsubsidio. Por medio de esta herramienta de aprendizaje, los estudiantes afianzan los conceptos de clase en la medida en que los aplican en un escenario organizacional real para impactar de manera favorable en los procesos de cadena de suministros, logística de producción, planes de mercadeo, entre otros; al mismo tiempo, el programa aporta al fortalecimiento de la relación entre la empresa y la academia.
“Los procesos de autorregulación le han permitido al programa afianzar su identidad con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), gestionar el currículo, la docencia, la investigación, la internacionalización, la proyección social, el bienestar de sus estudiantes y los frentes estratégicos”, asegura Liza Pinzón, directora de programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacionales.
Además, el programa cuenta con la Acreditación Internacional de la European Foundation of Management Development (EFMD) por cinco años, otorgada en 2022 por el tiempo máximo posible, permitiendo una ventaja competitiva en el escenario internacional y en el grupo de los pocos programas en Latinoamérica con esta distinción, cuatro de los cuales pertenecen a la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
La reacreditación nacional brinda a los 545 estudiantes activos y a los 727 graduados del programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacionales la posibilidad de ser parte de un programa altamente competitivo y valorado por el mundo empresarial, con altos niveles de empleabilidad, remuneración y satisfacción laboral y personal.
Catherine Pereira, decana de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, afirma que "La reacreditación de Alta Calidad por ocho años del programa de Administración de Mercadeo y Logística Internacionales confirma que es pionero en Colombia y que está a la vanguardia como una propuesta curricular para promover el desarrollo de productos que entregan valor en cadenas cada vez más competitivas e internacionales".
La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas está comprometida con la prioridad estratégica de Portafolio Ágil, promoviendo la mejora continua de los programas para consolidar el aseguramiento del aprendizaje de los estudiantes por medio de metodologías educativas que les permiten tener un impacto tangible en el sector empresarial, nacional e internacional, desde su formación profesional.
La reacreditación nacional brinda a los 545 estudiantes activos y a los 727 graduados del programa la posibilidad de ser parte de un programa altamente competitivo y valorado por el mundo empresarial, con altos niveles de empleabilidad, remuneración y satisfacción laboral y personal.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.