Programa Sabana Sostenible llega a la ONU

El Instituto de La Familia y la Dirección de Proyección Social y Aprendizaje Práctico presentaron en la sede de la ONU en Nueva York el trabajo que adelanta la Universidad, en el marco del programa Sabana Sostenible.

Representantes de la Universidad de La Sabana compartieron con delegados de instituciones y gobiernos de distintos países, en el marco del encuentro global “Inclusive Cities for all: Intergenerational Urban Arrangements”.
El 31 de octubre, el Instituto de La Familia y la Dirección de Proyección Social y Aprendizaje Práctico presentaron, en el marco del proyecto Ciudades Inclusivas para Familias Sostenibles, el trabajo que adelanta la Universidad de La Sabana desde el programa Sabana Sostenible y las iniciativas de impacto a las familias que realiza el Instituto.
Este proyecto es una iniciativa de la International Federation for Family Development (IFFD), con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Social de Naciones Unidas de la ONU, presentado en el encuentro global denominado “Inclusive Cities for all: Intergenerational Urban Arrangements”, el cual tiene como propósito dar a conocer buenas prácticas internacionales, dedicadas a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, en especial, asociados al ODS número 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
El programa Sabana Sostenible constituye la apuesta de la Universidad por aportar a la co-construcción del ecosistema para la sostenibilidad regional.
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana ha sido invitado a vincularse a través de su oferta de servicios, como la caracterización de las familias, el aporte de recomendaciones de política pública en favor de la institución familiar, y, especialmente, la creación de observatorios de familia, que sirvan para monitorear los impactos de las políticas públicas de las ciudades o regiones vinculadas al proyecto.
La delegación de La Sabana que asistió a la sede de Nueva York de la ONU estuvo compuesta por Juan Carlos Camelo Vargas, director de Proyección Social y Aprendizaje Práctico y por Felipe Vargas Array, jefe administrativo del Instituto de La Familia. En este contexto, se dio a conocer el programa Sabana Sostenible.
El programa Sabana Sostenible constituye la apuesta de la Universidad por aportar a la co-construcción del ecosistema para la sostenibilidad regional de Sabana Centro, del cual se desprenden numerosos proyectos y acciones, que desde las distintas unidades académicas se vienen dando en este territorio y que le han permitido a la Universidad posicionarse como un aliado estratégico para las administraciones locales, el empresariado y el sector social de la región.
Además, este fue el escenario para mostrar el trabajo que, desde hace siete años, viene desarrollando la Universidad en su zona de influencia y que aporta desde todas las capacidades institucionales al desarrollo de la Provincia Sabana Centro.
Así mismo, en la presentación se expuso cómo la Universidad ha aportado a la zona en términos de trabajo con personas vulnerables, la prevención del riesgo sísmico en la región, entre otros proyectos de impacto social; así como aquellos que adelanta el Instituto de La Familia en beneficio de las familias colombianas.

Durante la visita, el Instituto de La Familia también sostuvo los primeros acercamientos, para la generación de una alianza de cooperación académica con la Universida de Nove de Julho (Brasil). Esta alianza consistirá en la estructuración de observatorios de familia y en el diseño conjunto del instrumento de medición, lo que permitirá comparar resultados de la implementación de políticas públicas, con perspectiva de familia en Latinoamérica.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.