Programa de formación de profesionales: fortaleciendo habilidades en el mundo empresarial

En EDIME, Escuela de Dirección de INALDE Business School de la Universidad de La Sabana, pensando cada vez más en el futuro de nuestros estudiantes en tiempos de mayor competencia e incertidumbre, decidimos brindarles a nuestros nuevos profesionales la posibilidad de fortalecer habilidades en el mundo empresarial, a través de la metodología del caso de Harvard Business School, con el Programa de Formación de Profesionales (PFP).
El PFP está rompiendo paradigmas con la participación de un estudiante de onceavo semestre de Medicina de la Universidad de La Sabana, cuya motivación fue expandir su visión de lamedicina a través de los conceptos empresariales para entender de manera más amplia el funcionamiento, y los distintos escenarios al interior y exterior de las organizaciones.
“¡Qué mejor que un médico con habilidades administrativas para dirigir en el área de la salud! Esto fue lo queme brindo el PFP, una perspectiva administrativa para seguir forjando ese camino queme permite tomar decisiones en esta área. El PFP me dio un método para que en cualquier cargo en el queme desempeñe, pueda tomar buenas decisiones con éticamédica y empresarial; esto aplica ami vida profesional y personal”, afirmó Luis Miguel Vargas Arcila, estudiante de onceavo semestre de Medicina-PFP 2021 II.
Este programa está orientado a futuros profesionales: estudiantes cursando su práctica empresarial o en sus últimos semestres de la Universidad de La Sabana, que buscan un amplio conocimiento sobre el mundo empresarial y los ejes de dirección dentro de las organizaciones. “Hoy en día, enfrentamos nuevos retos como profesionales; con el PFP hemos ayudado a los estudiantes a entender la transición de la universidad al entorno empresarial, a desarrollar habilidades en liderazgo y en la toma de decisiones, bajo unmodelo de contingencia/ incertidumbre, acorde con las oportunidades de hoy y del futuro. Estas habilidades se vuelven fundamentales para el desarrollo y la evolución de un nuevo profesional”, mencionó Hugo Díaz Luna, director de EDIME y profesor de Análisis de Situación de Negocios y Transformación Digital de INALDE Business School.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.