Profesora de La Sabana, una de las investigadoras más prometedoras en Europa

Lorena Reyes, profesora del Departamento de Gestión de Operaciones de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, fue elegida por Euro Wisdom como una de las 12 mujeres jóvenes más prometedoras en investigación operativa en Europa, siendo la primera mujer latina en obtener este reconocimiento en logística humanitaria y transporte.
“Me siento muy feliz y con la responsabilidad de seguir avanzando, generando ideas y transmitiendo el conocimiento a las personas que están entrando a este mundo de la investigación”, expresa Lorena.
La Euro Wisdom (Women In Society: Doing Operational Research and Management Science) es una asociación que vela por la inclusión y la incorporación de la perspectiva de género en las instituciones y prácticas existentes para lograr una igualdad de género significativa en el campo de la logística y la gestión de operaciones en Europa. Este año, la organización ha reconocido por primera vez a una mujer latina: Lorena, quien representa a nuestro país y a la Universidad con gran honor, siendo un referente en esta área, ya que sus contribuciones han generado un gran impacto en la academia y la sociedad.
La profesora ha centrado su trabajo de investigación en la gestión de desastres, en especial, la prestación de servicios de salud. Su aporte se ha materializado en el desarrollo de herramientas, algoritmos y/o modelos matemáticos que permiten soportar la toma de decisiones en un entorno complejo, que involucra crisis, para identificar qué tipo de suministros se necesitan o coordinar la logística de distribución de la zona afectada.
Lorena aconseja a quienes les interese ahondar en la industria logística que “Hay que seguir aprendiendo, tener una mentalidad abierta y buscar cosas retadoras; a eso hay que apuntarle”. A su vez, complementa que incluir y escuchar a personas de otras disciplinas enriquece el aprendizaje, pues se aprende a manejar escenarios desde distintas perspectivas.
Adicionalmente, la profesora puntualiza que “Con pequeñas contribuciones a la sociedad se genera un gran cambio”. Lorena es un ejemplo de la Ciudadanía Inspiradora; por ello, exaltamos el trabajo de la profesora Lorena en logística humanitaria y transporte y destacamos el alto impacto que ha generado en la sociedad, a través de la investigación. Nos llena de orgullo contar con profesores como ella.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.