Premios de Innovación Curricular 2022: Buenas prácticas de enseñanza en coherencia curricular

Continuando con las publicaciones sobre las buenas prácticas de enseñanza que participaron en los Premios de Innovación Curricular, hoy presentamos las propuestas de la categoría de Coherencia curricular.
La coherencia curricular busca darle sentido al proceso académico y es la característica que acompaña el aseguramiento del aprendizaje desde la organización estructurada. Las siguientes propuestas innovadoras muestran experiencias de estructuración de asignaturas de forma intencionada, así como innovaciones en los procesos de evaluación de los aprendizajes, alejándose de modelos tradicionales y buscando una mayor comprensión de los procesos por parte de los estudiantes.
La ECA - Evaluación de Competencias Adquiridas
Sulma Paola Vera Monroy
Luis Eduardo Díaz Barrera
Facultad de Ingeniería
Usando las herramientas de la clase y con la posibilidad de formar grupos, los estudiantes de Química General deben resolver al final de cada corte un problema específico en tan solo 24 horas. Así, son evaluados a partir de la aplicación de conceptos a la realidad, enmarcados en situaciones fuera del aula.
Metodología: evaluación de los aprendizajes
Diseña y evalúa para el aseguramiento del aprendizaje Unisabana
Laura Yamile Mena Gómez
Lina Paola Sorza Rodríguez
Erika Teresa Duque Bedoya
Hugo Alexander Rozo García
Centro de Tecnologías para la Academia (CTA)
Siguiendo un proceso estructurado y con el acompañamiento de la Dirección de Currículo, los profesores del Centro de Tecnologías para la Academia (CTA) redefinen los resultados previstos de aprendizaje (RPA) y el syllabus para la asignatura de Competencias Básicas Digitales, con el fin de asegurar y enriquecer estas competencias en el aprendizaje de sus estudiantes.
Metodología: coherencia curricular de la asignatura
Hacia una evaluación por evidencias de aprendizaje
Ricardo Andrés Aldana Calderón
Nohora Mercedes Angulo Calderón
Henry Humberto
León Ariza
Facultad de Medicina
Dejando de lado la evaluación tradicional, en esta propuesta se crea un portafolio en el que se acopian evidencias de aprendizaje antes, durante y después de las clases. Con los avances y las dificultades posibles en el proceso de cada estudiante, el objetivo es migrar a portafolios que potencien el aprendizaje autónomo y a largo plazo.
Metodología: evaluación de los aprendizajes
Conversaciones para la acción
Hilba Constanza Guzmán Romero
Facultad de Comunicación
Cada semana y en una bitácora, los estudiantes registran su evolución, percepción e implementación de las herramientas y los conceptos en sus ejercicios prácticos sobre la expresión oral y el protocolo. Mediante la creación de una imagen personal, la experimentación del arte, la tecnología y las técnicas de escucha, observación y conversación, desarrollan una comunicación responsable, consciente, transparente y convincente, con el fin de estar al servicio de emprendedores y reaplicar el aprendizaje.
Metodología para la buena investigación
Sergio Andrés Morales Barreto
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Con una continua retroalimentación, los estudiantes del programa de Derecho, apoyados en una serie de matrices de investigación, desarrollan su trabajo de grado de manera sencilla. También, intercambian ideas, fortalecen sus habilidades escritas, de escucha y crítica, a fin de prepararse para la entrega final.
Innovaciones en finanzas
María Teresa Macías Joven
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Las clases de finanzas ya no serán las mismas gracias a la aplicación de:
1) Diversas formas de aprender, con el apoyo sobre todo de los medios audiovisuales.
2) Oportunidades de mejora, usando el examen como método de aprendizaje.
3) Conocimiento mínimo y lógica, para relacionar nueva información con la que se ha aprendido antes.
4) La aplicación en la empresa y en finanzas personales, que lleva la teoría a la realidad.
5) Contenidos de calidad internacional para tratar temas relevantes a nivel global.
Χαρτοφυλλάκιον/Scrinium: una actividad integradora para el seguimiento y la valoración del aprendizaje de lenguas clásicas
Ronald Forero Álvarez
Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
¿Te interesa aprender griego clásico o latín? Esta propuesta basada en la estrategia ‘portafolio’, usada en la enseñanza de lenguas extranjeras, busca que el estudiante registre de manera reflexiva la mayor cantidad de logros y oportunidades de mejora durante su proceso de aprendizaje. Para complementar su estudio y ser evaluados, los scrinia (estudiantes) se deben inspirar en culturas antiguas con el uso de fuentes y arte griego y romano.
Metodología: evaluación de los aprendizajes
Si deseas recibir asesorías sobre cómo incorporar las metodologías de aprendizaje experiencial en tu clase, puedes solicitar apoyo a la Jefatura de Aprendizaje Experiencial, escribiendo al correo laura.bermudez3@unisabana.edu.co
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.