Periodista deportiva de La Sabana hace parte de la transformación digital de Win Sports

Laura Silva es magíster en Periodismo y Comunicación Digital y, actualmente, es coordinadora de contenido digital en Win Sports, donde ha logrado combinar su dedicación y formación académica por medio de los deportes, su pasión más grande.
De niña jugó fútbol y en esa etapa empezó a cultivar su amor por los deportes, lo cual la llevó a encontrar en el periodismo deportivo el campo de acción más cercano para mantener viva esa pasión.
Laura decidió estudiar el pregrado de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana, en donde logró profundizar su interés en el campo deportivo. Además, desde el primer momento en el que estuvo en las instalaciones de la Universidad, se cautivó por el trato recibido por parte de sus miembros y el ambiente alejado de la ciudad que percibió estando en el campus.
Su trayectoria laboral inició en Win Sports, en donde realizó sus prácticas profesionales, desempeñándose en la franja informativa. Tras esta experiencia continuó trabajando como freelance para The Associated Press, cubriendo los partidos de la Selección Colombia. A su vez, era monitora del Diplomado en Comunicación y Periodismo Deportivo (el cual también cursó en la Universidad). Después de estas experiencias volvió a Win Sports trabajando como redactora web, cargo que le permitió ascender a su cargo actual.
"Lo más importante y lo que más lo identifica a uno como graduado de La Sabana es ser buena persona”.
Previo a su ascenso, Laura decidió volver a estudiar en la Universidad, como producto de su buena experiencia vivida en la Institución. En este caso, cursó la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital, la cual le permitió aplicar conceptos en su trabajo diario en el canal.
Por otra parte, es la líder de 30 empleados y ha sido parte de la expansión que ha tenido “el canal que todos queremos” en YouTube, gracias a sus constantes innovaciones dentro del canal, como las miniaturas de cada video. Esto los ha catapultado a obtener más de un millón de seguidores.
Nuestra Alumni afirma que el sello Sabana es algo que marca mucho la diferencia en el campo profesional, porque el estudiante de la Universidad tiene la capacidad de adaptarse a diferentes entornos y campos laborales. Asimismo, destaca el tema de la redacción por parte de los graduados de La Sabana, ya que es algo que hacen muy bien y es visible para sus demás colegas.
Finalmente, Laura afirma que la academia ha sido un factor importante para su progreso profesional, incluso, aún está en constante actualización y realizando cursos en búsqueda de ampliar sus conocimientos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.