Oportunidades de internacionalización en los programas de posgrados

La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas se ha enfocado en ofrecer un amplio portafolio de oportunidades de internacionalización para los programas de posgrado. Además de las salidas académicas, se incluyó la posibilidad de cursar el doble grado para todas sus maestrías en Francia, España y el Reino Unido. A su vez, con más de 48 instituciones existe la posibilidad de acordar un semestre en el exterior, un intercambio virtual y otros eventos internacionales, tanto presenciales como remotos, para fortalecer la internacionalización desde una perspectiva más inclusiva.
El equipo de Internacionalización de la Universidad cuenta con todas las herramientas para que cualquier persona que desee, logre una experiencia internacional.
En 2021, Carolina Álvarez, Lina Rodríguez y Gustavo Duque, estudiantes de la Maestría en Gerencia Internacional, y Jorge Vargas, estudiante de la Maestría en Gerencia Estratégica, vivieron su experiencia internacional para cursar su doble grado en Francia, en el Rennes School of Business, una de las escuelas de negocios más reconocidas en el mundo. Ellos finalizarán sus maestrías con el título de la Universidad de La Sabana y del IMBA de la Universidad de Rennes.
Jorge Vargas dice al respecto que “Algo muy impactante de este posgrado ha sido la facilidad para seguir el proceso. El equipo de Internacionalización de la Universidad cuenta con todas las herramientas para que cualquier persona que desee, logre una experiencia internacional. Ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. La facilidad de comunicarme con el equipo para mirar las diferentes opciones de internacionalización y recibir su apoyo fueron pasos fundamentales en este proceso”.
También, la estudiante María Carolina Álvarez participó en la International Academy of Management Conference: “Fue una experiencia única que, sin duda, enriqueció mi perfil académico. Me presenté con un artículo (paper) en el cual incluía los avances de mi trabajo de grado; durante el evento, lo expuse ante otros investigadores provenientes de distintas partes del mundo. Fue una experiencia enriquecedora por los grandes aportes a la continuidad de mi proyecto”, puntualiza Carolina, quien fue nominada a Mejor Paper Estudiantil y Mejor Evaluador Estudiantil.
Este es el resultado del escalamiento del sistema de aprendizaje experiencial con impacto tangible e internacional, el cual permite formar a líderes globales que brindan soluciones reales a los retos actuales y resaltan el portafolio ágil que se brinda con el trabajo colaborativo entre universidades de diferentes países; una de las prioridades estratégicas de nuestra Institución.
En 2018, nació el Fondo Escuela para la Movilidad Internacional (FEMI), como una iniciativa de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas para apoyar económicamente a los estudiantes sobresalientes que tuvieran la meta de realizar su proyecto académico en el exterior, con el fin de enriquecer su formación como profesionales integrales y con visión global.
El Fondo gestiona recursos internos y externos de actividades superavitarias y becas otorgadas por socios internacionales, con quienes se mantiene una colaboración completa. De esta manera, el FEMI otorga becas de sostenimiento y matrícula para programas de articulación y escuelas de verano en el exterior, así como apoyos para comprar los tiquetes aéreos de los estudiantes.
Desde su creación, el FEMI ha apoyado a 128 estudiantes, que corresponden al 16 % de los procesos de movilidad realizados entre 2018 y 2021. Anne Geraldine Rico, estudiante de Administración de Negocios Internacionales, recibió este apoyo para llevar a cabo su movilidad internacional y dice: “Sin esa ayuda, tal vez no hubiera podido realizar el semestre en el exterior”.
El FEMI otorga becas de sostenimiento y matrícula para programas de articulación y escuelas de verano en el exterior, así como apoyos para comprar los tiquetes aéreos de los estudiantes.
Desde la Escuela Internacional, el objetivo es promover la internacionalización como un ejercicio inclusivo y que aporte a la meta institucional de generar portafolios ágiles. Por eso, en 2021, se aprobó la destinación de recursos del FEMI a los proyectos orientados al fortalecimiento de portafolios de internacionalización en casa, el uso de las tecnologías de la enseñanza y el aprendizaje experiencial, y la diversidad de pensamiento de ideas, culturas y conocimientos. Con ello, se asegura que el 100 % de los estudiantes y profesores desarrolle competencias internacionales e interculturales.
Para los estudiantes de la Escuela Internacional que deseen solicitar el apoyo del Fondo, es necesario cumplir con los siguientes criterios: situación económica, desempeño académico y distinciones especiales. Quienes apliquen a los apoyos deben contar con los siguientes requisitos:
- Estar cursando como mínimo tercer semestre o su equivalente en créditos.
- Tener un buen historial académico y un promedio acumulado mínimo de 3.8.
- No tener antecedentes disciplinarios.
- No haber sido beneficiario en oportunidades anteriores de apoyos económicos del Fondo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.