Martha Cecilia Ramírez Torres, nueva directora de Lifelong Learning

Martha Cecilia es abogada de la Universidad Externado de Colombia con más de 20 años de experiencia, es magister en Derecho de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (ICADE). Cursó el Programa de Desarrollo Directivo PDD en INALDE. Trabajó por más de 10 años en la Universidad Externado de Colombia como docente – investigadora en temas de posgrados y educación continua en la Facultad de Derecho. Especialmente en temas de calidad y promoción.
Trabajó durante 4 años en la empresa Telmex (Claro) como gerente de Atención Especial, tuvo la oportunidad de participar en el proyecto INSPIRA sobre el rediseño de los procesos de la empresa y participó como TANDEM del proyecto RUN de transformación e innovación empresarial.
Actualmente Martha Cecilia se desempeña como directora de Maestrías y Especializaciones en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Uno de sus principales retos como directora de Lifelong Learning -unidad que estará bajo la dependencia de la Dirección General Administrativa- será liderar el trabajo conjunto con las unidades académicas para lograr la configuración, gestión y comercialización del portafolio de educación continua, bajo el modelo de Lifelong Learning (3L) para apalancar desde la prioridad estratégica de Portafolio Ágil el crecimiento de la Universidad durante este trienio. Otro de sus retos será la dirección y orientación del mercadeo y comercialización de todos los postgrados de la universidad a nivel de doctorado, maestrías y especializaciones diferentes a Forum.
Este nombramiento estará vigente a partir del primero de febrero.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.