Los libros con sello Sabana que estarán en la agenda oficial de la feria internacional del libro de Bogotá FILBO 2021

Cinco libros editados por la Dirección de Publicaciones fueron seleccionados por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias para ser presentados en la agenda oficial de la FILBo 2021, que se desarrolla entre el 6 y el 16 de agosto, de manera virtual.
Con temas de música rock, administración de empresas, construcción de paz, gastronomía y ciencia, y religión, la Universidad de La Sabana hace su aporte en la agenda cultural de este evento, cuyo propósito es mostrarle al mundo lo mejor de la literatura colombiana y su diversidad temática.

Consulta el catalogo de publicaciones de la Universidad de La Sabana

Después del final. Teorías, historias y nostalgias del rock
Fecha de presentación: martes 10 de agosto
Hora: 2:00 p. m. - 2:59 p. m.
Red: Facebook FILBo
El primero de los libros es Después del final. Teorías, historias y nostalgias del rock, de la Facultad de Comunicación. Este título es un homenaje al profesor Sergio Roncallo-Dow (Q.E.P.D.), quien le dio vida a esta obra, pero no alcanzó a verla editada. Los autores nos acercan de manera detallada a la realidad de este género musical en Colombia, con sus propuestas estética, cultural y comunicativa.

Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis?
Fecha de presentación: miércoles 11 de agosto
Hora: 3:00 p. m. - 3:59 p. m.
Red: Facebook de la Universidad de La Sabana en enlace con Facebook FILBo
Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis? es el segundo libro en la agenda FILBo. Editado por el doctor Alejandro Moreno Salamanca, director de Inalde, y Cindy Pinzón, este libro es una orientación para empresarios en tiempos de crisis, en los que los valores organizacionales cobran importancia.

Punto de encuentro. Reflexiones sobre la construcción de paz en el Centro Poblado Héctor Ramírez
Fecha: jueves 12 de agosto
Hora: 5:00 p. m. - 5:59 p. m.
Red: Facebook de la Universidad de La Sabana en enlace con Face FILBo
El tercer lanzamiento corresponde al libro Punto de encuentro. Reflexiones sobre la construcción de paz en el Centro Poblado Héctor Ramírez, de la Facultad de Psicología, editado por Laura Fonseca y Natalia Reinoso; resultado del trabajo colaborativo entre estudiantes, profesoras y una comunidad de excombatientes de las FARC-EP, en proceso de reincorporación del Centro Poblado, conocido como Espacio Territorial para la Capacitación y Reincorporación Héctor Ramírez.

La pasión de Jesús
Fecha: lunes 16 de agosto
Hora: 12:00 m. - 12:59 p.m.
Red: Facebook de la FILBo
El Padre Euclides Eslava cierra los espacios asignados a la Universidad de La Sabana en la agenda FILBo con su libro La pasión de Jesús, en cuyas páginas el lector comprende que la fuerza del sacrificio del cordero pascual sigue vigente, y cuyos relatos nos interpelan a diario.

Chontaduro & coco en salsa de ciencia, cultura y técnica
Fecha: viernes 13 de agosto
Hora: 11:00 a. m. - 11:59 a. m.
Red: Facebook de la FILBo
El cuarto libro es Chontaduro & coco en salsa de ciencia, cultura y técnica, con el que la EICEA, a través de los autores Indira Sotelo, Annamaría Filomena, María Alejandra Guerrero, Alex Fernando Salgado Sánchez y Diana Vernot dan a conocer diversas aplicaciones gastronómicas con chontaduro y coco bajo criterios creativos, científicos y nutricionales.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.