La Universidad de La Sabana asume de nuevo la presidencia de la Aseuc

Elsa Cristina Robayo sucede en la Presidencia a Julio Paredes (q. e. p. d.)
L a Universidad de La Sabana, en cabeza de la directora de Publicaciones, Elsa Cristina Robayo Cruz, ha sido elegida presidenta de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc).
Hoy, Aseuc agremia a 68 instituciones de educación superior, entre oficiales y privadas. Desde su fundación en 1990, ha representado a las editoriales universitarias colombianas, con el propósito de “Fomentar la producción y distribución del libro universitario” e impulsar la formación y capacitación del quehacer editorial de sus agremiados.
Elsa Cristina Robayo fue elegida en la asamblea ordinaria de Aseuc para suceder a Julio Paredes, director editorial de la Universidad de los Andes, quien falleció el 31 de agosto de 2021.
La Universidad de La Sabana, en cabeza de la directora de Publicaciones, Elsa Cristina Robayo Cruz, ha sido elegida presidenta de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc).
Las actividades de la Aseuc están vinculadas a las de organismos como la Cámara Colombiana del Libro, la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún), Proexport de Colombia,el Ministerio de Educación Nacional y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).
La Aseuc también está vinculada a la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y del Caribe (Eulac), que hoy agrupa a las redes de editoriales universitarias de 20 países de la región, con cerca de 400 universidades asociadas.
En Eulac, la directora de Publicaciones de La Sabana integra el Comité de Revistas Científicas, el cual apoya la gestión de la junta directiva y cuyo propósito es el “Fomento y la promoción del pensamiento académico, a través de la visibilidad y la circulación de la producción editorial”, incluidas las revistas científicas de América Latina y el Caribe.
Como presidente de la Aseuc, nuestra directora de Publicaciones también hace parte de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana del Libro, para el período 2022-2023, cuya elección se realizó el pasado martes, 29 de marzo, en asamblea ordinaria.
La presencia de la Universidad de La Sabana en estas redes está dada por la calidad del trabajo editorial que ha demostrado el equipo de la Dirección de Publicaciones, integrado por Elsa Cristina Robayo Cruz, Irina Florián Ortiz, Nubia Esperanza Cortés Forero y Nicolás Mejía Torres.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.