La Sabana llega a la presidencia de la junta directiva de Acefit

Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia
Erika Latorre Quimbayo, estudiante de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana, representará a la comunidad universitaria como presidenta de la nueva Junta Directiva 2022-2023 de la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia (Acefit).
Su interés por el servicio y el cuidado del otro fueron las razones que reafirmaron su decisión para estudiar Fisioterapia, carrera en la cual potenció muchas habilidades, como el liderazgo, el servicio y la cordialidad. Así, de acuerdo con Erika, gracias a su amor por esta disciplina y por las personas conoció a la Asociación.
La participación de los estudiantes de La Sabana en asociaciones de alto prestigio nacional e internacional reafirma el compromiso de la Universidad y de los futuros profesionales con la sociedad.
Para Erika, pertenecer a Acefit como presidenta de su nueva Junta Directiva 2022-2023 representa un paso significativo para su crecimiento personal y profesional. “Mi intención de pertenecer a esta Asociación surge a partir de los ideales y valores que plantea, tanto para estudiantes como para profesionales”
Asimismo, para la Facultad de Enfermería y Rehabilitación también simboliza un camino lleno de esfuerzo y arduo trabajo, pues evidencia la labor de brindar a sus estudiantes una educación humana y con sentido social. Con ello, la Facultad sigue en constante actualización en temas de gran impacto e interés en el ámbito de la fisioterapia nacional e internacional.
Además, gracias a la participación en Acefit, puede aportar a la construcción en diferentes ámbitos de la fisioterapia desde sus aulas de clase, potenciando en los estudiantes habilidades profesionales como el liderazgo, el trabajo en equipo y el sentido de responsabilidad social. Erika asegura que pertenecer al programa de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana le permitió desarrollar otras capacidades: pensamiento estratégico, comunicación digital, manejo del tiempo, trabajo en equipo, entre otras, las cuales fueron un factor fundamental para el nuevo reto que está asumiendo.
La participación de los estudiantes de La Sabana en asociaciones de alto prestigio nacional e internacional reafirma el compromiso de la Institución y de los futuros profesionales con la sociedad, ya que, desde su quehacer, trabajan constantemente en aportar al mundo como profesionales y como personas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.