La Sabana gana Premio ENEL por su buen uso de energía limpia

El Premio ENEL es un reconocimiento que se entrega a organizaciones comprometidas con la Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial tras demostrar que la obtención y consumo de su energía eléctrica es renovable.
Desde la Dirección de Entorno Saludable y Sostenible, a través de sus estrategias de consumo de energía, se ha demostrado el interés de la Universidad por gestionar adecuadamente sus recursos, por generar el menor impacto ambiental y mantener una relación positiva con el entorno.
“La transición energética es el reto más importante que tenemos como sociedad”, señala Henry Moya, coordinador ambiental. Y es que, en este desafío, desacelerar el consumo de combustibles fósiles e impulsar y desarrollar tecnologías nuevas y más limpias son estrategias clave para lograr alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
Sobre el reconocimiento, Edwin González, director de la Dirección de Entorno Saludable y Sostenible, comentó que este refleja el compromiso de mejorar continuamente el desempeño ambiental institucional, al cual se hace referencia en la Política Ambiental de la Universidad y que busca impulsar el desarrollo de un campus sostenible, que consuma energía limpia y sin dependencia de combustibles fósiles.
Con esto, además se fortalece el compromiso institucional con el ODS 13 – acción por el clima, llevándonos un paso más cerca hacia la meta institucional de la carbono-neutralidad.
Este reconocimiento, sin duda, resulta ser un hecho inspirador para seguir acompañando las campañas por el consumo responsable de recursos. Así, generando consciencia, reduciendo consumos y aportando para la realización de un Campus Sostenible, se busca a la vez apuntarle a la formación de toda la comunidad universitaria que hoy tiene un rol fundamental: seguir generando hábitos sostenibles y amables con el entorno.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.